En el escape, el denunciante –que resultó ileso- tuvo que enfrentarse a barricadas y un árbol que bloqueaban la ruta, además de disparos propinados a la cabina del camión.
Un intento de ataque incendiario fue el que, durante la madrugada de este miércoles, sufrió un camionero en el kilómetro 811 de la ruta 5 sur. En el lugar, encapuchados lo amenazaron con armas de fuego para exigirle que descienda de la máquina; no obstante aquello, el conductor no obedeció a la orden y huyó de la escena atravesando una barricada instalada en la ruta y un árbol que bloqueaba el paso.
Según lo informado por Carabineros, aproximadamente a las 01:00 de la madrugada de este miércoles, se efectuó una denuncia por parte de un transportista, en la que dio cuenta que 8 a 10 encapuchados habrían intentado detener su marcha, propinándole disparos al camión.
En ese contexto, el delegado presidencial regional, César Asenjo, declaró que “este es un hecho que está en investigación, es una situación que aún no puedo aseverar. El Ministerio Público determinó que la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) y el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la PDI sean quienes establezcan las pericias, las cuales están siendo realizadas”.
La autoridad regional hizo un llamado a que se fortalezca el diálogo y el respeto. “No podemos normalizar este tipo de situaciones en la ruta 5, ni mucho menos poner en riesgo la vida de las personas. Por lo tanto, estamos tomando todas las medidas que corresponden ante esta situación y, una vez obtenidos los resultados policiales, vamos a evaluar una acción jurídica contra quienes resulten responsables de este hecho”.
Respecto a las medidas para reforzar la seguridad en la zona, Asenjo dijo que “a través del equipo de Vialidad y la concesionaria estamos gestionando mayor seguridad vial, en todo lo que tiene que ver con la limpieza de faja. Además, hemos fortalecido nuestros equipos de televigilancia aérea en horarios diferenciados. Recordemos que los equipos tienen cámaras técnicas, cámaras con visores nocturnos; por lo tanto, haremos todos los esfuerzos para brindar mayor seguridad en el sector”.
Estado de Emergencia
Tras ser conocidos los hechos ocurridos durante la madrugada, la senadora por Los Ríos, Ena Von Baer, reiteró su petición de extender el Estado de Emergencia a la región.
Sobre estas declaraciones, el delegado presidencial regional de Los Ríos dijo que esas son facultades únicas y exclusivas del Presidente. “El decretar Estado de Emergencia es una facultad del Presidente de la República, la cual se evalúa de acuerdo a frecuencia, intensidad y magnitud de los hechos de violencia. Nosotros, favorablemente, en comparación con las regiones del Biobío y la Araucanía, tenemos hechos aislados de violencia rural. Es preocupante y grave, pero esto es una decisión del presidente”.












