CORE Los Ríos planteó preocupación por el desarrollo del sector Cordón Caulle, en el Parque Nacional Puyehue.
Fue el año 2015 cuando el Consejo Regional de Los Ríos solicitó a la ex presidenta de la República Michelle Bachelet, la administración del territorio correspondiente a la región de Los Ríos en el Parque Nacional Puyehue. Desde ese entonces, el cuerpo colegiado inició una serie de gestiones que permitieron en el año 2017 adquirir 400 hectáreas de terreno para conectar el sector Cordón Caulle, al interior del parque, con nuestro territorio regional, en la comuna de Lago Ranco.
A partir de ese momento comenzaron a ejecutarse una serie de iniciativas para desarrollar esta importante área, como por ejemplo, el Plan Maestro de Infraestructura de Amortiguación del sector, con una inversión de 30 millones para el diseño de infraestructura habilitante y de uso público para las 400 hectáreas. Además del “Diseño y puesta en valor del Parque Geológico Cordón del Caulle”, con una inversión de 100 millones, que permitirán poner en valor el patrimonio geológico, natural y cultural del Complejo Volcánico Cordón Caulle, con la actualización de la línea base, el diseño de arquitectura, especialidades y el modelo de gestión.
En la Comisión de Medio Ambiente, que se realizó en la última sesión ordinaria del Consejo Regional, se planteó la preocupación por el ingreso ilegal de motos y vehículos a las áreas protegidas del parque, que están causando daños en este importante entorno natural. En la oportunidad, también se enfatizó en la imperante necesidad de avanzar en los procesos administrativos que permitan que CONAF Los Ríos, sea la entidad a cargo de salvaguardar el área, así como también acelerar el desarrollo del camino de acceso e infraestructura habilitante para darle uso turístico a este sector.
Proyecto Parque Geológico
El proyecto del Geoparque que se encuentra desarrollando la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, con el financiamiento del Gobierno Regional, constituye una etapa culmine en la estrategia que inició la región durante el año 2014, en relación a tener un acceso que permita disfrutar, regular y proteger de manera efectiva el área norte del Parque Nacional Puyehue, y se basa en los resultados entregados por el estudio FIC 2017 “Plan Maestro de Infraestructura para el área de amortiguación, sector Cordón Caulle, Parque Nacional Puyehue”.
El estudio “Diseño y puesta en valor del Parque Geológico Cordón del Caulle”, pretende elaborar el diseño de un Parque Geológico y de todas sus especialidades en las 400 hectáreas adquiridas por el Municipio de Lago Ranco, mediante el cual se ponga en valor el patrimonio geológico, natural y cultural del Complejo Volcánico Cordón Caulle, como elemento de diferenciación turística regional.
Asimismo, el esfuerzo de conservación se enfocará en fortalecer el conjunto de elementos que componen el patrimonio natural del Cordón Caulle, el cual destaca tanto por su biodiversidad, así como por sus aspectos históricos, culturales y paisajísticos. Los visitantes podrán involucrarse activamente con el entorno natural, a través de los senderos, miradores, pasarelas, espacios interpretativos, que serán parte de una propuesta de protección y difusión desde una perspectiva del uso sustentable.
















