Entidad cuenta con furgón refrigerado para hacer entrega de productos del mar frescos a domicilio, con precios competitivos.
La Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – FIPASUR- lanzó la plataforma de venta de pescados y mariscos por internet, Pesca En Línea, en el sitio www.pescaenlinea.cl, la cual fue creada en el 2013 y que gracias al proyecto denominado “Plataforma de Comercialización de Productos del Mar de la Región de Los Ríos”, se reactiva para vender productos en línea.
Se trata de una tienda virtual que ofrece los mejores pescados y mariscos de la zona, como navajuelas, reineta, robalo, pejerreyes y jaibas, cuyo reparto es gratis si la compra es mayor a 10 mil pesos.
El proyecto tiene una inversión de 30 millones de pesos, de los cuales 15 millones son aportados por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo a través del Bien Club, y 15 millones por FIPASUR, según explica el Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Ángel Beroiza.
“El Bien Club es un instrumento de financiamiento que tiene la Corporación de Desarrollo Productivo que financia hasta en un 50% iniciativas que van en apoyo de alguno de los sectores productivos identificados como prioritarios por nuestra estrategia Regional de Desarrollo, y sabemos que la pesca artesanal es uno de ellos. En términos simples, FIPASUR, en este caso, aporta con el 50% del costo asociado al diseño e implementación de esta plataforma y la Corporación, gracias al aporte del Gobierno Regional, concurre con el otro 50% de los recursos”, señaló.
Beroiza, además, destacó el trabajo que realiza FIPASUR, que ha estado abocado en la reactivación económica del sector pesquero artesanal, y al mismo tiempo incentivar el consumo de productos marinos en la población regional.
“Sin duda alguna contar con una plataforma online de comercialización de los distintos productos del mar que podemos encontrar en nuestra región, va a generar un tremendo beneficio para los productores y pescadores de nuestra región”, sostuvo.
Desde el Consejo Regional de Los Ríos (CORE), el presidente, Juan Carlos Farías, sobre “Pesca En Línea”, indicó que “aparte del valor agregado que se le puede dar a este rubro, con el procesamiento de los recursos pesqueros, teniendo canales de venta, nosotros impulsamos la compra de equipamiento para poder llegar a esto. Lo ideal, por la salud de la gente de la región, que pudiera haber un programa y recursos físicos para que pudiera llegar a todas las comunas de la región, no sólo en Valdivia, y en eso vamos a seguir trabajando”.
En tanto, la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, señaló acerca de la iniciativa que “desde nuestra cartera valoramos este proyecto que aborda algunas brechas en el ámbito de la comercialización detectadas en el sector de la pesca artesanal (…) Por eso, invitamos a la comunidad a apoyar a este sector, que también se ha visto afectado por la pandemia, a preferir el comercio local y a comprar sus productos en www.pescaenlinea.cl, sobre todo, en estas fechas próximas a Semana Santa”.
Marcos Ide Mayorga, presidente de FIPASUR, indicó que “tenemos un buen stock para esta Semana Santa y la idea es reactivar la plataforma y seguir vendiendo pescados del mar de la Región de Los Ríos, directamente a la mesa. Tenemos un furgón nuevo para llegar a las casas y podrán comprar a través de Internet, y una vez que tengamos una cierta cantidad de pedidos ir a Valdivia a entregar tipo delivery”.
















