spot_img
spot_imgspot_img

Río Bueno conmemoró los 80 años del Puente Chirre y los 91 años de la Escuela Rural Chirre

Con una masiva participación, la comunidad de Río Bueno conmemoró este martes 25 de noviembre los 80 años del Puente Chirre y los 91 años de la Escuela Rural Chirre, en un acto que destacó la historia local, el rol cultural del establecimiento y el valor patrimonial de una infraestructura clave para la conectividad regional.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

A un costado del histórico Puente Chirre, la comunidad de Río Bueno se reunió este martes 25 de noviembre para celebrar dos hitos centrales para la vida del territorio: los 80 años desde la inauguración del viaducto y el aniversario número 91 de la Escuela Rural Chirre. El acto congregó a un amplio marco de público, quienes disfrutaron presentaciones artísticas de los estudiantes y una ceremonia conducida por el escritor local Aldo Astete.

La actividad puso en valor el patrimonio local y la importancia que el puente ha tenido para la conectividad vial entre regiones. Así lo destacó el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Bueno, Pablo Martínez, quien relevó que se trata de “un hito histórico que resalta no solo la magnitud y altura del puente, sino también su rol en la unión territorial y el intenso flujo vehicular que sostiene diariamente”.

El evento también resaltó el trabajo cultural sostenido por la Escuela Rural Chirre, que ha impulsado actividades con escritores e historiadores del territorio. En esta oportunidad, el historiador riobuenino Roberto Cano ofreció una exposición en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral.

El director del establecimiento, Danilo Opitz, expresó su satisfacción por la amplia convocatoria y agradeció especialmente a la Escuela Rural Carimallín Bajo, cuya Banda Escolar dio realce al acto y permitió realizar un desfile junto a estudiantes y asistentes, cerrando la jornada con un sello simbólico y comunitario.

Durante la ceremonia, el maestro de ceremonia y escritor Aldo Astete valoró la magnitud de la conmemoración, afirmando que “hoy vivimos la conmemoración de dos hitos de importancia radical para el territorio de Chile, el puente y la escuela, su relación, su simbiosis”. Añadió que la jornada permitió reunir a diversos actores locales: “Fue agradable encontrarse con distintos estamentos de la sociedad riobuenina (…) todos comprendiendo la importancia de esta celebración”.

Astete también destacó el rol cultural de la Escuela Rural Chirre, señalando que “hace tiempo que la Escuela de Chirre viene dando que hablar por su gestión cultural, brindando alternativas para la comuna, pero principalmente para sus alumnos”, quienes —explicó— se benefician de espacios de encuentro que promueven la diversidad y el intercambio sociocultural.

La jornada concluyó con un desfile que marcó el cierre perfecto para una actividad que unió historia, identidad, educación y comunidad en torno a uno de los símbolos patrimoniales más relevantes de Río Bueno.

 

 

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Más Noticias