Con esta visita se da inicio a un trabajo de largo aliento orientado a la recuperación y puesta en valor de piezas ferroviarias de alto valor histórico, muchas de ellas reconocidas como Monumentos Nacionales. El objetivo es avanzar en la revitalización del patrimonio ferroviario y fortalecer su rol en la identidad regional.
Esta acción se enmarca dentro del plan estratégico presentado por la APC ante la mesa público-privada de gestión del patrimonio ferroviario regional. Este espacio reúne a diversos actores, como el Servicio de Patrimonio, la Dirección de Arquitectura, la Universidad Austral, la Corporación Ruta del Vapor y las municipalidades de Valdivia y Los Lagos. Todas estas entidades impulsan de manera conjunta el desarrollo de iniciativas que permitan rescatar la historia ferroviaria, incluyendo la restitución de los viajes del tren El Valdiviano y el avance hacia la concreción del futuro Museo del Vapor.
El director ejecutivo de la APC, Juan Vásquez, indicó: “este trabajo conjunto con la Universidad Austral marca un paso decisivo en la recuperación del patrimonio ferroviario de nuestra región. No solo estamos rescatando piezas históricas de enorme valor, sino también fortaleciendo la identidad que nos conecta con nuestra memoria ferroviaria”.
Mientras que Christian Naglieri, encargado de patrimonio inmaterial de la APC precisó que “este es un anhelo de años por parte de la sociedad civil a través de la Corporación Ruta del Vapor y que el Gobernador Regional Luis Cuvertino ha priorizado”.

















