spot_img
spot_imgspot_img

25N: Red de Mujeres de La Unión cuestiona manejo municipal y revela preocupantes cifras en la comuna

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Red de Mujeres de La Unión, mediante un comunicado público, advirtió sobre las preocupantes cifras locales de violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes; cuestionó la falta de políticas preventivas del municipio y criticó la realización de actividades que calificaron como “pan y circo”, por priorizar la entretención por sobre la seguridad y el bienestar. Además, exigió retomar la revisión pendiente de la Ordenanza Municipal sobre Violencia de Género y reiteró la urgencia de impulsar educación sexual integral, garantizar seguridad en los espacios educativos y adoptar medidas reales que resguarden la vida y dignidad de las mujeres en la comuna.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Red de Mujeres de La Unión difundió este 25 de noviembre un comunicado público en el que alerta sobre el aumento de casos y la persistencia de situaciones de violencia que afectan a mujeres, niñas y adolescentes tanto a nivel país como en la comuna.

La organización sostuvo que “la violencia contra las mujeres continúa marcando la vida cotidiana del país y de nuestra comuna”, recordando que Chile suma 38 feminicidios en lo que va del año. A nivel local, enfatizaron que La Unión no está ajena a esta realidad, detallando que “durante el último mes se registraron 20 denuncias, 19 detenidos y un conjunto de delitos que incluyen agresiones, amenazas y un caso de violación a una menor de 14 años”, además de otro delito sexual reportado por el sistema de responsabilidad penal juvenil.

En su declaración, la Red criticó que la programación cultural y el uso de recursos municipales no prioricen la prevención de la violencia machista, señalando que con frecuencia “se priorizan actividades destinadas a ‘entretener’ a las mujeres, dejando en segundo plano su seguridad, su salud mental y sus necesidades reales”. Agregaron que este enfoque termina funcionando como “una especie de pan y circo, donde se ofrece distracción pero no soluciones de fondo”.

La organización también reafirmó la importancia de la educación sexual integral y la educación de género, destacando que estas herramientas “permiten que niñas, adolescentes y mujeres reconozcan situaciones de riesgo, comprendan sus derechos y accedan a redes de apoyo”, al mismo tiempo que fomentan relaciones basadas en respeto e igualdad.

Asimismo, hicieron un llamado urgente a resguardar la seguridad de las estudiantes en todos los espacios. Advirtieron que “no puede ser que queden sumarios pendientes y que abusadores se paseen por diferentes colegios sin que exista justicia para las víctimas”, subrayando que las niñas y jóvenes necesitan entornos seguros para vivir y estudiar.

Otro punto crítico señalado en el comunicado es la falta de avance en la revisión de la Ordenanza Municipal sobre Violencia de Género, ingresada hace un año a la Oficina de la Mujer. La Red indicó que “la ordenanza no ha llegado a las entidades correspondientes, lo que impide una aplicación eficiente y una implementación real del proceso”, insistiendo en la necesidad de concretar su revisión, difusión y adecuada implementación.

Finalmente, la Red de Mujeres de La Unión reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, afirmando: “Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la vida, la dignidad y la libertad de todas las mujeres”, e invitando a la comunidad a organizarse y sumarse a acciones para construir una comuna más segura y libre de violencia.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Más Noticias