El parlamentario manifestó que “claramente este es un proyecto que no es bienvenido en la comunidad, que cuenta con una resolución de calificación ambiental otorgada hace más de una década, en la que no se consideraron nuevos antecedentes que podrían generar un impacto considerable. Además, la empresa no ha comprendido que una amplia mayoría de hombres y mujeres de la comuna de Los Lagos y de la región de Los Ríos rechazan esta iniciativa por ser invasiva, contaminante y por afectar el principal curso de agua de la región, el río San Pedro”.
De Urresti agregó que “valoramos que la institucionalidad ambiental haya actuado con prontitud y también reconocemos el arduo trabajo del Comité de Defensa del río San Pedro sin Piscicultura”. El senador, quien ha expresado su rechazo al proyecto en diversas instancias y ha solicitado información respecto a los avances del proyecto mediante oficios parlamentarios, también destacó el compromiso y trabajo realizado por organizaciones sociales como Río San Pedro Sin Represas.
Finalmente, De Urresti afirmó que continuará haciendo un seguimiento riguroso del proceso judicial y de la gestión de los servicios públicos involucrados. Subrayó que “la protección del río San Pedro es una prioridad para la comunidad. La institucionalidad ambiental debe asegurar que los proyectos sometidos a evaluación incorporen criterios modernos, información actualizada y garanticen la protección efectiva del medio ambiente y del patrimonio”.












