El mapa político del Distrito 24 tuvo un giro significativo tras las elecciones parlamentarias, donde la Región de Los Ríos escogió a cinco representantes para la Cámara de Diputados. Cuatro de ellos debutarán en el Congreso, mientras solo uno consiguió mantenerse en el cargo.
El socialista Marcos Ilabaca aseguró su tercer periodo legislativo con 33.641 votos (13%), la primera mayoría regional, consolidándose como la única reelección de la zona. Su lista, Unidad por Chile, fue además la más votada del distrito, alcanzando 88.535 votos (34,22%).
A él se suman cuatro nuevos parlamentarios: Omar Sabat (Ind.-UDI), elegido con 26.518 votos (10,25%), dentro del pacto Chile Grande y Unido, que obtuvo 61.245 votos (23,67%) en total.
Matías Fernández Hartwig (Frente Amplio), quien logró 26.179 votos (10,12%), también dentro de Unidad por Chile.
Leandro Kunstmann (Partido Republicano), electo con 23.371 votos (9,03%), dentro del pacto Cambio por Chile, que sumó 46.883 votos (18,12%).
Daniel Valenzuela (RN), del mismo pacto de Sabat, quien ingresó al Parlamento con 15.031 votos (5,81%).
Entre los grandes derrotados de la jornada se encuentran dos nombres que buscaban la reelección sin éxito. La diputada Ana María Bravo (PS) obtuvo 8.010 votos (3,10%), mientras que Gaston von Mühlenbrock (UDI) alcanzó 9.632 votos (3,72%), quedando ambos fuera de la distribución de escaños.
Pero la mayor sorpresa electoral la protagonizó el independiente José Antonio Urrutia, quien compitió sin pacto y obtuvo 27.963 votos (10,81%), convirtiéndose en la segunda mayoría regional, superando incluso a cuatro de los cinco candidatos electos. Sin embargo, su votación no fue suficiente para acceder a un cupo debido al sistema proporcional D’Hondt, que favorece a las listas por sobre las candidaturas individuales.
Otras listas también tuvieron participación relevante, aunque sin electos:
- Partido de la Gente, con 25.039 votos (9,68%), quedó sin representación pese a que su candidata más votada, Gerardo Lara, alcanzó 8.011 votos (3,10%).
- Verdes, Regionalistas y Humanistas, con 9.056 votos (3,50%), tampoco logró escaños.
- En total, en el distrito se emitieron 258.721 votos válidos (82,98%), con 33.016 votos nulos (10,59%) y 20.035 en blanco (6,43%).
- Los resultados dejan a Los Ríos con una inédita renovación parlamentaria, donde solo uno de los cinco diputados actuales continuará en ejercicio.












