spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

“El que raya, paga”: Municipalidad de Puerto Montt suma cuarta condena por vandalismo urbano

Una investigación impulsada por la Unidad Penal Municipal permitió identificar al autor de un rayado en pleno centro de Puerto Montt, quien fue formalizado por daños y obligado a pagar $300.000 como indemnización a la Municipalidad. El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó que se trata de la cuarta sanción lograda en el marco de la política “el que raya, paga”.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Gracias a la presentación de una querella por parte de la Unidad Penal Municipal (UPM), el Municipio de Puerto Montt logró que el responsable de dañar un macetero en el centro de la ciudad fuera formalizado y sancionado con el pago de $300.000 como indemnización por concepto de perjuicios.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró el resultado de este proceso judicial, que —según explicó— refuerza el compromiso de la actual administración con el cuidado del entorno urbano y la recuperación de los espacios públicos. “Hemos logrado una cuarta sanción, esta vez por rayados en nuestra ciudad de Puerto Montt. Nosotros lo hemos dicho en todos los tonos: no vamos a permitir que sigan grafiteando y rayando nuestra ciudad, y quien lo haga va a tener consecuencias”, manifestó.

El jefe comunal recordó que, gracias a las acciones previas de la UPM, tres personas debieron pintar la escalera Rancagua para reparar el daño que habían provocado. “Así que seguimos avanzando en sanciones a aquellas personas que estén dañando y ensuciando nuestra ciudad. Nosotros tenemos un compromiso con Puerto Montt más limpio, seguro y ordenado”, enfatizó.

Los hechos se remontan al 15 de mayo pasado, cuando las cámaras de la Central de Televigilancia Municipal (CETEM) detectaron, en horas de la madrugada, a una persona rayando una jardinera ubicada en la intersección de las calles Antonio Varas y Guillermo Gallardo. A partir de esa evidencia, la UPM presentó una querella criminal, que dio paso a diligencias investigativas encabezadas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros, las cuales permitieron identificar al autor del acto vandálico.

Tras no presentarse a la audiencia de formalización fijada para el 3 de noviembre, el tribunal despachó una orden de detención a solicitud de la Fiscalía y con la adhesión de la UPM. Cumplida la medida, el imputado fue detenido y formalizado el miércoles 5 por el delito de daños, oportunidad en que el juez lo obligó a pagar $300.000 a favor de la Municipalidad de Puerto Montt.

El abogado Marcos Emilfork, jefe de la Unidad Penal Municipal, destacó que este tipo de acciones son parte de una política sostenida de persecución penal frente a delitos que afectan el patrimonio público y la convivencia ciudadana. “Lo que pasó anteriormente con la escalera Rancagua, en que tres imputados debieron reparar con sus propios recursos el daño causado, se refuerza hoy con esta decisión judicial, que es un ejemplo a nivel nacional de persecución a quienes atentan contra los espacios o los bienes de uso público que son de todos. El que causa el daño lo repara”, expresó.

Desde su creación, la Unidad Penal Municipal ha presentado 76 querellas por diversos delitos, consolidando su rol en la protección del patrimonio comunal y la promoción de una ciudad más ordenada y respetuosa de sus espacios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias