spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Talleres Territoriales fortalecen la identidad y oficios tradicionales en mujeres de Futrono

Con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Futrono desarrolla exitosamente los Talleres Territoriales Casa de la Mujer Lía Vásquez 2025, una iniciativa que promueve el aprendizaje de oficios artesanales y el fortalecimiento de la identidad femenina en distintos sectores urbanos y rurales de la comuna.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

En el marco de la línea de Cultura del Gobierno Regional de Los Ríos, la Municipalidad de Futrono ejecuta el proyecto Talleres Territoriales Casa de la Mujer Lía Vásquez 2025, orientado a entregar herramientas de desarrollo personal y comunitario a mujeres de diversos sectores de la comuna.

La iniciativa contempla la realización de 27 talleres en disciplinas como tallado en madera, fieltro, mosaico, cestería, crochet, tejido y pintura decorativa, que se desarrollan entre agosto y diciembre en localidades como Llifén, Nontuelá, Maihue, Curriñe, Chabranco, Hueinahue, Pumol, Cerrillos y el sector urbano de Futrono.

Las actividades han tenido una amplia convocatoria, destacando por su enfoque territorial e inclusivo. A través de estos espacios, las participantes adquieren nuevas destrezas y, al mismo tiempo, fortalecen la identidad local y la valorización de los oficios tradicionales.

Teresa Muñoz, coordinadora de la Casa de la Mujer Lía Vásquez, expresó su satisfacción por el desarrollo del programa, señalando que “quiero agradecer enormemente al equipo del Gobierno Regional, ya que gracias a la subvención otorgada al proyecto Talleres Territoriales Casa de la Mujer Lía Vásquez 2025, se están capacitando a mujeres de nuestra comuna en habilidades artesanales como madera, fieltro, mosaico, cestería y tejidos, y con ello fortaleciendo la identidad, autoestima y habilidades de las participantes”.

El proyecto, que se ejecuta entre el 18 de agosto y el 5 de diciembre de 2025, contempla también ceremonias de cierre y certificación en cada localidad, donde las participantes podrán exhibir sus trabajos y compartir los aprendizajes obtenidos a lo largo del proceso.

De esta manera, la iniciativa consolida el compromiso del municipio y del Gobierno Regional con la promoción de la cultura, la participación comunitaria y el empoderamiento de las mujeres rurales y urbanas de Futrono.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias