Durante la jornada de este viernes, Carabineros de la Tenencia Carreteras Valdivia Norte y Sur, en coordinación con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Valdivia, llevaron a cabo dos procedimientos de fiscalización en distintos puntos de la Ruta 5 Sur, que culminaron con la incautación de más de 15 toneladas de productos del mar sin acreditación de origen legal.
El primer operativo se desarrolló a las 03:20 horas, a la altura del kilómetro 869, en la comuna de La Unión. En el lugar fueron fiscalizados dos furgones conducidos por los ciudadanos M.A.M.B. e I.G.R.C., ambos mayores de edad. Al revisar la carga, el personal policial comprobó que transportaban grandes volúmenes de productos marinos sin la documentación ni factura correspondiente. Posteriormente, en dependencias de Carabineros, se determinó que entre ambos vehículos trasladaban 4.556,8 kilos de merluza austral y 617,3 kilos de congrio dorado.
Ambos conductores fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Local de La Unión para el respectivo control de detención.
Más tarde, a las 08:45 horas, en el kilómetro 810 de la misma ruta, comuna de Máfil, se efectuó un segundo control vehicular a un camión conducido por D.G.V.M., de 46 años, quien transportaba especies marinas sin la acreditación legal requerida. El vehículo fue derivado a la Tenencia Carreteras Valdivia Norte, donde se comprobó que trasladaba más de 10 toneladas de productos, entre ellos merluza austral y otras especies aún en proceso de identificación.
El procedimiento continúa bajo la coordinación conjunta de Carabineros y Sernapesca Valdivia, con el fin de establecer el origen de los recursos y eventuales infracciones a la normativa pesquera vigente.
El teniente Cristóbal Irribarra Quezada, jefe de la Tenencia Carreteras Valdivia Sur, destacó que “Carabineros mantiene un compromiso permanente con la seguridad y el bienestar de la comunidad, realizando controles preventivos en las principales rutas del país para resguardar la legalidad, proteger nuestros recursos naturales y contribuir a un comercio justo y seguro”.






 
                                    









