El proyecto eólico El Rancho, a cargo de la empresa española FRV, propone la instalación de 30 aerogeneradores entre las comunas de La Unión y Paillaco. Actualmente, se encuentra en pleno proceso de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y registra más de 400 observaciones de servicios públicos.
Existe un rechazo claro y amplio por parte de la comunidad y las autoridades de La Unión, quienes consideran que este proyecto es ambientalmente impactante, mal ubicado y que ofrece beneficios limitados. Vecinos, organizaciones sociales y autoridades han manifestado su inquietud, insistiendo en la necesidad de buscar alternativas que protejan el territorio y la calidad de vida de los habitantes.
En relación a esto, el senador Alfonso De Urresti, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, expresó: “Lo que nosotros llamamos es a respetar, consultar y trabajar con las comunidades, no simplemente a instalar las torres. Respaldamos el desarrollo de la energía eólica, porque es una energía de futuro y menos contaminante, pero debe existir un trabajo conjunto con las comunidades. El alcalde de la comuna y los vecinos del sector están molestos y contrariados. Por lo mismo, este proyecto debe revisarse y estudiarse adecuadamente”.
“El sector donde se busca emplazar el parque eólico está rodeado por pequeños agricultores, colegios y organizaciones diversas, por lo que debe existir un equilibrio. Hacemos un llamado a las autoridades ambientales, especialmente al Servicio de Evaluación Ambiental, para que revisen con rigor este proyecto, evaluando su posible impacto en la comunidad, el paisaje y el ecosistema de esta importante zona productiva. Próximamente, recibiremos a la comunidad en la Comisión del Senado para abordar este tema con la seriedad que merece. Tienen nuestro total apoyo”.












