El abogado Eduardo Sánchez Andrade, quien representa a la familia afectada por la muerte de una menor de 15 años en el río Pilmaiquén el pasado 19 de agosto, confirmó que presentó una querella criminal por homicidio en contra de la machi Millaray Virginia Huichalaf Pradines, ingresada ante el Juzgado de Garantía de Río Bueno.
Según explicó el abogado, la acción busca establecer responsabilidades en torno a los hechos ocurridos durante el ritual. “El día de ayer (martes) presenté una querella criminal por el delito de homicidio en contra de la denominada machi Millaray Virginia Huichalaf Pradines”, señaló el jurista, agregando que la causa aún no cuenta con formalización.
Sánchez precisó que, a juicio de la familia, la machi habría tenido una posición de garante respecto al cuidado de la menor, al dirigir el ceremonial en el que participaron, además, una pareja de origen argentino. “Ella tenía una posición de garante en cuanto al cuidado, no solo de una menor, sino también en las acciones que dirigió dentro de un ritual ceremonial que no contó con ninguna medida de protección”, explicó el abogado, enfatizando que se busca determinar si existió negligencia en el desarrollo de la actividad.
De acuerdo con los antecedentes que maneja el abogado de la familia “la machi no tomó ningún resguardo al permitir el ingreso de la menor al río Pilmaiquén ni cuando ésta se desestabilizó y cayó al agua”, agregando que, pese al accidente, el ritual continuó sin interrupciones. “Continuó el ritual sin interrumpirlo, tocando el kultrún todo el rato, incluso mientras la madre intentaba rescatar a su hija”, describió.
Pese a los esfuerzos de la madre y de un vecino, identificado como Juan Maripán, la adolescente no logró ser rescatada con vida. Para el abogado, esta situación “deja en evidencia que existió una omisión grave de cuidado y responsabilidad en la conducción del ritual”.
El Ministerio Público mantiene diligencias en curso y que la querella busca contribuir al esclarecimiento de los hechos. “Estamos a la espera de la resolución del tribunal, en una causa que aún no cuenta con formalización”, puntualizó.
Desde el equipo jurídico que representa a la familia recalcaron que el objetivo de la acción es que se investiguen todas las circunstancias de la tragedia y que sea la justicia quien determine si hubo responsabilidad penal. Cabe precisar que la machi Millaray Huichalaf no ha sido formalizada, por lo que rige plenamente la presunción de inocencia, principio fundamental en toda investigación judicial.