Plan de difusión impulsado por el Gore Los Ríos y Sernageomin continúa fortaleciendo la preparación regional frente a riesgos geológicos

Escuelas, liceos, municipios, juntas de vecinos, guardaparques, además de carabineros, bomberos y la III División de Montaña del Ejército de Chile han sido parte de los grupos capacitados en el contexto del “Plan de difusión para la reducción del riesgo por remociones en masa”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En la Región de Los Ríos se lleva a cabo la continuidad del “Plan de difusión para la reducción del riesgo por remociones en masa”, una iniciativa que amplía la cobertura de la capacitación y sensibilización de la población frente a las amenazas naturales. El proyecto, ejecutado por la oficina regional de Sernageomin y financiado con recursos del Gobierno Regional, apoyado por su Consejo Regional, considera la realización de 83 talleres en distintas comunas del territorio, de los cuales se han desarrollado 69 a la fecha.

Las actividades se realizan en diez comunas de la región —Futrono, Panguipulli, Lago Ranco, Los Lagos, Mariquina, Valdivia, Corral, La Unión, Río Bueno y Paillaco— con talleres adaptados a cada realidad social y geográfica, en los cuales se entrega información dirigida según edad, uso y contexto. Durante los talleres, las y los participantes aprenden sobre las remociones en masa, conocidos también como derrumbes, deslizamientos, rodados o aluviones, los cuales se generan en la región por lluvias intensas, terremotos o por la intervención humana inadecuada, como cortes en laderas o el relleno de cursos de agua, afectando a viviendas, caminos y personas.

Uno de los ejes principales del plan de difusión es promover la responsabilidad individual y comunitaria frente al territorio, reforzando la importancia de no modificar relieves ni alterar cauces naturales sin una previa autorización. Además, se enseña a cómo reconocer sus señales a tiempo, lo que es fundamental para reducir del riesgo que representan.

En los talleres se entrega de material educativo, adhesivos, dípticos informativos y se analizan eventos ocurridos en la región con recreaciones animadas en 3D. Además, los talleres incluyen experiencias inmersivas con lentes de realidad virtual que permiten comprender la magnitud y el impacto que estos procesos pueden alcanzar sin exponerse a situaciones reales de peligro.

Esta nueva etapa da continuidad al trabajo que ya posiciona a la Región de Los Ríos como referente nacional en planes de difusión y educación sobre riesgos geológicos, consolidando un modelo que vincula a instituciones públicas, comunidades locales y el mundo académico en torno a la reducción del riesgo de desastres.

Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Los Ríos y Sernageomin reafirman su compromiso con la seguridad de las comunidades, fortaleciendo la preparación frente a emergencias y consolidando un esfuerzo conjunto para avanzar hacia un territorio más resiliente.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias