La Región de Los Ríos experimenta un incremento sostenido en los delitos asociados al crimen organizado. Según el CESCRO-USS, los casos ingresados al Ministerio Público en 2024 alcanzaron los 3.904, lo que representa un aumento de 147,7% respecto de 2022 y 99,5% frente a 2023.
La tasa regional llegó a 1.014 delitos por cada 100 mil habitantes, superando el promedio nacional y los registros de regiones vecinas como Los Lagos y La Araucanía.
Las alzas más pronunciadas se observan en corrupción (+9.033%), organizaciones criminales (+950%) y delitos relacionados con armas (+468%), todos muy por encima del comportamiento nacional.
Por prevalencia, los delitos más comunes siguen siendo los asociados a armas (434,5 por cada 100 mil habitantes) y drogas (394,5).
En el análisis comunal, Valdivia lidera en frecuencia con 2.430 casos, seguida por Panguipulli (365) y La Unión (259). En términos de tasa ponderada, destacan Valdivia, Panguipulli y Lanco como las zonas con mayor incidencia delictiva.
Según Camila Astraín, investigadora de CESCRO-USS, “la criminalidad no solo crece en magnitud, sino que también se redistribuye hacia territorios antes percibidos como menos expuestos. Este desplazamiento, ligado a políticas focalizadas o a la concentración de recursos, genera un efecto globo que traslada delitos a zonas apartadas”.