La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos emitió un comunicado público en el que manifiesta su profundo rechazo al reciente reportaje emitido por Chilevisión (CHV), el cual “da cuenta del presunto rastro de Bernarda Vera Contardo, más conocida como ‘Anita’”, nombre clandestino que utilizaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Según recoge el documento, el Informe Rettig estableció que Bernarda Vera “es una de las 1.469 personas detenidas desaparecidas por la dictadura civil-militar, tras ser detenida en octubre de 1973, en Neltume, Panguipulli”. Sin embargo, el reportaje televisivo afirma que se trataría de una sobreviviente de los crímenes cometidos en dictadura, residiendo en Mar de Plata, Argentina.
Al respecto, la organización enfatizó: “Como Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos: no compartimos el enfoque expuesto por CHV. En nuestra larga lucha por la verdad y la justicia, hemos condenado los intentos de negacionismo de las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos en dictadura”.
Asimismo, denunciaron que “este tipo de reportajes no es casual” y que generan revictimización de las familias. La agrupación subrayó que no aceptan que el reportaje “pretenda cuestionar el Plan Nacional de Búsqueda”, recalcando que todas las personas víctimas de violaciones a los derechos humanos deben estar amparadas por el Estado de derecho.
El comunicado finaliza reafirmando que “el foco está en la lucha por la verdad y la justicia. El objetivo de todos estos años de lucha, es encontrar a todos nuestros familiares de detenidos desaparecidos”.
Revisa el comunicado completo a continuación: