Tras el éxito de su montaje Lorca es Flamenco, con el que recorrió escenarios internacionales, su compañía Embrujo presentará una obra que rescata las más célebres romanzas de la Zarzuela, pero atravesadas por el compás, la energía y la fuerza del flamenco. El resultado es un espectáculo vibrante, renovador y accesible, que pone en diálogo la tradición española con la sensibilidad de Hispanoamérica.
La propuesta se inspira en la huella del mítico Faustino García, “El Quijote de la Zarzuela”, quien desde muy joven llevó este género lírico a distintos rincones del continente, despertando en el público un amor perdurable por estas partituras.
El programa incluye piezas inolvidables como Mazurca (La verbena de la Paloma), Coplas de Don Hilarión, Canción Húngara, Dúo de los paraguas, Los Nardos (Por la calle de Alcalá), Fandangos de Doña Francisquita, Brindis de Marina y Las bodas de Luis Alonso. A ellas se suman guiños a otros repertorios como el tango argentino Por una cabeza o la popular Cuando pa’ Chile me voy, además de temas emblemáticos como Fina estampa y Bella enamorada.
Con una puesta en escena transgresora y entretenida, Embrujo ofrece un espectáculo que combina canto, música en vivo, danza y dramatización, donde la fuerza del zapateado se entrelaza con la teatralidad de la Zarzuela.
Las entradas se pueden adquirir online en teatroregionalcervantes.cl, apcregiondelosrios.cl y Passline. También en la boletería del Cervantes de lunes a viernes desde las 9 hrs.
INTERNACIONAL
Pedro Fernández nació en Mendoza, Argentina, pero desde muy pequeño se trasladó a Santiago, donde obtuvo la nacionalidad chilena. En su infancia solía visitar a una tía que residía en Valdivia, ciudad en la que, tras presenciar una presentación artística española en el Centro Español, despertó su pasión por la danza de ese país. Más tarde perfeccionó su arte en la Academia de Manuel Gitano y Sylvia Pacheco.
En 2009 se trasladó a Madrid donde se ha consolidado en escenarios de Europa y América Latina, Fernández es bailarín, coreógrafo y director artístico, con una trayectoria marcada por la fusión de flamenco con teatro, poesía y otros géneros musicales. Su estilo ha sido definido como profundo, versátil y arriesgado, siempre con respeto por la tradición, pero buscando nuevas lecturas que conecten con públicos diversos.
“Le tengo mucho cariño a Valdivia, una ciudad que no solo visitaba en verano sino donde también viví. Uno de los primeros lugares donde presenté mi arte fue en el Lord Cochrane y siempre me he sentido muy acogido. Es un honor volver con esta compañía con esta presentación de Zarzuela”, finaliza el artista.