En el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Radial, celebrado cada 21 de septiembre, el Ministerio Secretaría General de Gobierno distinguió en el Salón Montt Varas de La Moneda a 33 trabajadores de la radio por su aporte a la comunicación y la cultura en Chile.
Entre ellos, el unionino Pedro Enrique Molina recibió un homenaje que calificó como inesperado. “Cuando anunciaron al representante de la Región de Los Ríos subí al escenario para recibir un reconocimiento que nunca busqué ni creo merecer, se me hizo entrega de un galvano muy hermoso que voy a recordar toda la vida”.
Molina sostuvo que su vocación siempre ha sido la radio. “Creo no ser merecedor de este homenaje. Mi labor es estar en la radio, comunicar a todos los auditores, con luces y sombras, con aciertos y errores. Lo recibí con mucha humildad”, enfatizó.
Asimismo, agradeció el cariño de la audiencia y el respaldo de sus colegas: “Mi compromiso es seguir aprendiendo y creciendo junto a la gente joven y nuestros colegas”.
Finalmente, agradeció a quienes le han permitido trabajar durante todos estos años en lo que es su pasión: “Siempre he tenido gratitud hacia quienes me abrieron las puertas en este camino. Recuerdo con cariño mi querida ex Radio Concordia, donde di mis primeros pasos; también a FM Vida, gracias al trabajo maravilloso que en su momento realizaron don Luis y Fernando, llegando a todos los puntos cardinales. No puedo dejar de mencionar a colegas como Rodrigo Pereda y tantos otros que me enseñaron y acompañaron en distintas etapas. A todos ellos, y a mi familia, muchas gracias”.
En la misma ceremonia también fue reconocida la gerente de Radio Austral de Valdivia, Edurne Echenique Opitz, destacada mujer de la radiodifusión regional.
Trayectoria radial de Pedro Enrique Molina
Pedro Enrique Molina inició su camino en las comunicaciones en la década de 1970 con el programa “Ecos Liceanos” del Liceo de La Unión, transmitido por Radio Concordia. A partir de ahí fue consolidando su estilo y más tarde creó y condujo espacios emblemáticos como “Entre Santos y Pecadores” y “Como Pedro por su Casa”, además de desempeñarse como reportero y lector de noticias en distintas emisoras. Actualmente trabaja en Radio FM Vida.
Su carrera tuvo pausas y giros, pues en los años 80 incursionó en otros rubros producto de la situación económica del país. Sin embargo, nunca abandonó los micrófonos: incluso mientras se desempeñaba en el área privada, conducía programas en radios locales los fines de semana, entre ellos uno dedicado al tango en Radio San José de Alcudia de Río Bueno. Con el tiempo, volvió a las emisoras regionales, donde enfrentó de cerca las dificultades del oficio radial y la precariedad laboral de la época.
Además de su trabajo en radio, Molina ha sido conductor de importantes eventos culturales y artísticos, como el Festival del Alerce Milenario, espectáculos de la Semana Unionina y diversas actividades folclóricas y comunitarias, que lo mantienen vigente y cercano a la comunidad hasta el día de hoy.