spot_imgspot_img
spot_img

Corte Suprema confirma rechazo a recurso de comunidades mapuches por salmonera en río San Pedro

El máximo tribunal ratificó el fallo de la Corte de Apelaciones de Valdivia que desestimó el recurso de protección presentado por comunidades mapuches contra el permiso de edificación otorgado por la Municipalidad de Los Lagos a la empresa Salmones Antártica. Aunque la resolución no acogió sus alegatos, el proyecto continúa con una orden de paralización parcial por daño ambiental y patrimonial, mientras se espera una definición en el Tercer Tribunal Ambiental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La Corte Suprema confirmó el 23 de septiembre el fallo de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que en abril pasado rechazó el recurso de protección interpuesto por comunidades mapuches en contra del permiso de edificación otorgado por la Municipalidad de Los Lagos a la empresa Salmones Antártica para levantar una piscicultura en el río San Pedro.

El conflicto se originó en enero de este año, cuando la Dirección de Obras Municipales aprobó el permiso de construcción del proyecto, lo que motivó la acción legal de las comunidades, quienes denunciaron la ausencia de consulta indígena. Según explicó Alejandra Donoso, abogada asesora del movimiento y directora de la ONG Defensoría Ambiental, el permiso fue aprobado “inconsulto con el trámite de la consulta indígena que es un derecho humano para las comunidades indígenas”.

No obstante, el máximo tribunal resolvió que “se confirma la sentencia apelada de fecha tres de abril de dos mil veinticinco, dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia”.

La vocera del movimiento “Río San Pedro sin Salmoneras”, Ornella de Pablo, sostuvo que la resolución solo aborda un aspecto formal. Pese a este revés judicial, De Pablo confirmó que el proyecto mantiene una orden de paralización parcial por el grave daño ambiental, patrimonial causado a propósito del procedimiento que ya está en curso en Consejo de Monumentos Nacionales.

La dirigenta recalcó que la disputa continúa y que ahora el foco estará en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, que deberá resolver sobre la eventual caducidad de la resolución de calificación ambiental.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias