El senador Alfonso De Urresti se movilizó para proteger a miles de pequeños agricultores, campesinos y artesanos ante la nueva Circular N° 38 del Servicio de Impuestos Internos (SII), que podría dejarlos sin acceso a beneficios estatales. El parlamentario presentó un proyecto de acuerdo en el Senado y se reunió con la ministra de Agricultura para solicitar medidas urgentes.
La nueva normativa del SII, que entra en vigor en octubre de 2025, exige a quienes postulen a programas o subsidios del Estado —como los de INDAP y FOSIS— a acreditar el “inicio de actividades”. Esto genera una gran incertidumbre, ya que la medida afecta directamente a usuarios no formalizados que producen principalmente para autoconsumo o para ventas esporádicas.
“Esta medida está generando inconvenientes y preocupación en los pequeños agricultores”, advirtió De Urresti. “Por ello, solicitamos al SII y a los Ministerios de Agricultura y Hacienda que tomen medidas concretas, para que haya un tiempo de aplicación prudente y esto no sea un obstáculo para postular a beneficios”.
Ante la preocupación por una nueva normativa que podría afectar a los pequeños agricultores y campesinos, el senador Alfonso De Urresti presentó un proyecto de acuerdo– documento institucional que expresa la voluntad del Senado respecto a un tema específico–. Con el apoyo de 27 parlamentarios de todo el país y de diversas ideologías, el documento solicita formalmente medidas para evitar que dicha normativa impida a los agricultores acceder a programas, subsidios y créditos del Estado, solicitando que se asegure la continuidad de estos beneficios mientras regularizan su situación tributaria.