Más de 100 mascotas fueron vacunadas contra la rabia en operativo sanitario realizado en La Unión

La Seremi de Salud de Los Ríos aplicó vacunas antirrábicas a 103 perros y gatos en La Unión, tras la confirmación de un murciélago positivo al virus en el sector céntrico de la comuna. La autoridad recalcó la importancia de mantener la inmunización anual como principal medida de prevención para proteger tanto a los animales como a la comunidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Más de un centenar de mascotas fueron inmunizadas en La Unión en el marco de un operativo de perifoco ejecutado por la Seremi de Salud de Los Ríos, luego de que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmara la presencia de un murciélago positivo a rabia en el centro de la comuna.

En total, 69 perros y 34 gatos recibieron la dosis preventiva, con el objetivo de interrumpir la posible transmisión de esta zoonosis que puede afectar a animales domésticos, silvestres y también a las personas. El virus de la rabia se transmite principalmente a través de mordeduras o arañazos que inoculan saliva infectada.

El encargado de la Sección de Zoonosis, doctor Claudio González, recordó que, pese a que la variante canina de la rabia se encuentra erradicada en Chile, persiste el riesgo debido a que los murciélagos son reservorios naturales del virus. “La normativa sanitaria exige que perros y gatos cuenten con su vacuna antirrábica actualizada una vez al año, lo que sólo puede acreditarse con un certificado firmado por un médico veterinario. Esa es la mejor forma de proteger a las personas”, subrayó.

En tanto, la seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre, destacó que estos operativos responden a protocolos de resguardo ante la detección de ejemplares positivos en murciélagos. “En lo que va de 2025 hemos confirmado cuatro ejemplares positivos a rabia en la región, uno menos que el año pasado en esta fecha. Esto nos ha llevado a vacunar 238 perros y gatos, reforzando el llamado a la tenencia responsable como las medidas esenciales para la prevención”, señaló.

La autoridad reiteró la importancia de la vacunación periódica, enfatizando que mantener al día la inmunización de perros y gatos no sólo resguarda la vida de los animales, sino también la salud de toda la comunidad, ya que la rabia es una enfermedad mortal si no se previene a tiempo.

 

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias