La Unión será sede del 5º Encuentro Regional de Comités de Agua Potable Rural

Este sábado 6 de septiembre, desde las 10:00 horas en el gimnasio de la Escuela N° 2 de La Unión, se desarrollará el 5º Encuentro Regional de Comités de Agua Potable Rural (APR), instancia organizada por la Corporación de Comités de Agua Potable Rural que busca fortalecer la asociatividad, abordar desafíos normativos y avanzar en propuestas de energías renovables para reducir costos y garantizar mayor sustentabilidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La Corporación de Comités de Agua Potable Rural de la Región de Los Ríos convocó al 5º Encuentro Regional de APR, que tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre en el gimnasio de la Escuela N° 2 de La Unión. La cita busca reunir a dirigentes, socios, vecinos y autoridades para avanzar en materias clave como la asociatividad, las energías renovables y los nuevos desafíos normativos que enfrentan los comités.

El presidente de la corporación, Fernando Javier Muñoz Rodríguez, destacó que esta instancia marcará un precedente: “Sin lugar a dudas, hoy día es un precedente que buscamos como directorio hacer una propuesta formal hacia el gobierno regional”.

Entre los principales temas, se presentarán iniciativas de descarbonización de los APR a través de energías renovables. Según explicó Muñoz, “una de las propuestas más interesantes es la descarbonización de los comités de agua potable a través de energías renovables, ejemplo, paneles fotovoltaicos u otros, para bajar los costos energéticos de producción. Debido al alto costo de la electricidad en los últimos tiempos, específicamente el último año, que hoy día supera más del cien por ciento”.

Asimismo, se planteará la necesidad de contar con un programa de emergencia para enfrentar las fallas que afectan a muchos APR y abrir el acceso a fondos de inversión a comités en formación. “También buscamos abrir la puerta hacia los comités que hoy día no están certificados como usuarios MOP. Eso les permitiría postular a fondos y avanzar en la formalización como comité de agua potable, con apoyo tanto del Ministerio de Obras Públicas como de otras instituciones regionales”, puntualizó.

El dirigente también subrayó la importancia de la convocatoria: “Para eso tenemos citado a este importante encuentro regional para el día seis de septiembre desde las diez de la mañana. Es primordial la participación de autoridades, dirigentes APR, socios y usuarios, vecinos en listas de espera y comunidades que esperan proyectos de infraestructura”.

En esa línea, confirmó la presencia de autoridades regionales y locales: “Estarán presentes diferentes autoridades, estará el gobernador, consejeros regionales, algunos alcaldes, algunos parlamentarios también confirmaron su asistencia. Yo creo que esto enriquece el desarrollo de los comités de agua potable y le da un plus”.

Finalmente, Muñoz reiteró el llamado a la participación comunitaria: “Los dejamos cordialmente invitados a participar de este evento y a ser parte. No falte, es primordial desarrollar estas actividades en conjunto y en forma comunitaria”.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias