El presidente del Consejo de Desarrollo Local de Salud de La Unión, Hernán Catalán, manifestó su molestia y la de los usuarios respecto a la crisis que enfrenta la salud primaria en la comuna, tras sostener una reunión con el administrador municipal, Pedro Delgado, y el jefe de salud, Alexis Lespinasse.
En la instancia, explicó que se abordó tanto el anuncio sobre la continuidad de la farmacia popular como los resultados del concurso para director del CESFAM. Sin embargo, señaló que la explicación recibida no dejó conforme a la comunidad.
“Planteamos el problema porque circulaban muchos rumores. Ellos nos dijeron que estaban evaluando la posibilidad de mantener la farmacia, pero la respuesta no nos satisface. Siempre la explicación es la misma: que no hay plata. Y nosotros ya estamos cansados de escuchar eso”, declaró.
Catalán acusó que la situación en los recintos de atención primaria es crítica: “La salud primaria para los adultos mayores está en un verdadero desastre. En la farmacia popular faltan medicamentos, y en los consultorios no hay médicos. Muchas personas deben esperar tres o cuatro meses para recibir los resultados de sus exámenes. Eso es inaceptable”.
Respecto al funcionamiento de la farmacia popular, indicó que continúa abierta, aunque sin stock: “Por el momento está funcionando, pero le invito como periodista a que vaya a verla. No hay nada en las repisas, absolutamente nada”.
El dirigente también apuntó a la falta de claridad sobre los recursos: “El alcalde dijo en un programa radial que el SAR estaba funcionando con recursos municipales y que después el gobierno debía reembolsar ese dinero. Entonces, ¿por qué se insiste en que no hay plata, cuando claramente sí se destinan fondos a otras cosas?”.
Sobre el concurso para director del CESFAM, Catalán fue enfático en señalar que “no entendemos por qué se hace un concurso si la decisión ya está tomada. La persona que resultó seleccionada obtuvo menos puntaje que otros postulantes que quedaron fuera. Nosotros, sinceramente, no comprendemos cuáles son las políticas que se están aplicando”.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades a entregar respuestas claras y soluciones concretas: “Lo que está sucediendo en La Unión es grave, muy grave”.