La Machi Millaray Huichalaf, autoridad espiritual mapuche-williche, inició este miércoles 20 de agosto un viaje internacional para fortalecer la visibilización de la defensa del río Pilmaiquén y exponer ante instancias internacionales la situación de las comunidades que lo protegen. La primera parada será en México, donde se reunirá con abogados de Chile y del extranjero para consolidar antecedentes y preparar una declaración conjunta. Posteriormente, la delegación se trasladará a Ginebra, Suiza, para participar en un proceso de mediación impulsado a raíz del reclamo presentado ante el Punto Nacional de Contacto de Noruega.
El viaje, que se extenderá hasta el 31 de agosto, se da en paralelo a la tragedia ocurrida este martes 19 de agosto en Carimallín, comuna de Río Bueno, donde en una ceremonia ancestral que ella dirigía, una adolescente de 15 años fue arrastrada por la corriente del río y fue encontrada sin vida, mientras que un hombre de 48 años, que intentó rescatarla, permanece desaparecido.
De acuerdo a lo informado por el fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, se le tomó declaración este martes ya que ella habría señalado que tenía un viaje programado. Al ser consultado por lo que declaró, señaló que guardó silencio.
Una fuente al interior de las comunidades, que prefirió mantener su identidad en reserva, confirmó la salida de la Machi del país. En tanto, el fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes, aclaró que actualmente no existe ningún impedimento legal que restrinja la libertad de movimiento de Millaray Huichalaf.