Continúa intensa búsqueda de hombre desaparecido en el río Pilmaiquén con apoyo aéreo, terrestre y acuático

Las labores de rastreo en el río Pilmaiquén, comuna de Río Bueno, se mantienen activas con la participación de instituciones públicas, voluntarios y organismos de emergencia. El delegado presidencial, Jorge Alvial, destacó el despliegue integral con drones, embarcaciones y apoyo de Carabineros, Bomberos y ONG, mientras que el comandante del cuerpo de Bomberos de Crucero Rigoberto Namillanca entregó un balance de la jornada, señalando que pese al arduo trabajo aún no se han obtenido resultados.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

El delegado presidencial, Jorge Alvial, informó que se mantiene un amplio despliegue de instituciones para dar con el paradero de la persona que permanece desaparecida en el río Pilmaiquén, comuna de Río Bueno.

“Continuamos comprometido y trabajando de manera integral con distintas instituciones para continuar con la búsqueda de la persona que aún se encuentra desaparecida en el río Pilmaiquén, en la comuna de Río Bueno”, afirmó.

El delegado detalló que en las labores participan “la Policía de Investigaciones, Carabineros, Bomberos, voluntarios, distintas ONG, también la Municipalidad de Río Bueno y Senapred, entre otras instituciones”. Añadió que se está trabajando con “seis Zodiac, con seis sistemas de televigilancia a través de nuestros drones de la delegación presidencial, que fue vital para poder encontrar una de las víctimas”.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Crucero, Rigoberto Namillanca, entregó un balance de la jornada, indicando que “hoy día tuvimos un arduo trabajo con todas las instituciones que participaron en la búsqueda de la persona desaparecida en el río Pilmaiquén”.

Namillanca explicó que en la labor participaron unidades de “Gersa Valdivia, Gersa La Unión, Gersa Río Bueno, Urat Osorno, el Gope, también vinieron los buzos de Valdivia”. Sin embargo, advirtió que “no teniendo resultados en la búsqueda, también se trabajaron un rato con drones de la gobernación y drones de particulares, pero por el tiempo no se pudo mantener los drones trabajando por el síntoma climático”.

Respecto al sector de búsqueda, precisó que “teníamos puesto de mando a cuatro kilómetros y medio desde el punto cero de donde se vieron las personas la última vez”, añadiendo que los trabajos se concentraron en el sector de Lumaco, Carimallín.

Finalmente, adelantó que “mañana vamos a hacer un recorrido, así que si el tiempo nos acompaña vamos a hacer más intensa la búsqueda, que se está realizando desde el punto cero junto con los equipos subacuáticos”.

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias