Contraloría exige a entidades públicas detallar controles internos para prevenir irregularidades

La Contraloría General de la República solicitó a servicios públicos, municipalidades y gobiernos regionales informar sobre las medidas de control interno implementadas para prevenir, detectar y, en su caso, sancionar hechos irregulares. El oficio, fechado el 18 de agosto de 2025, busca reforzar la probidad en la administración del Estado, tras diversas denuncias que involucran a funcionarios en actos indebidos, y fija un plazo de 10 días hábiles para entregar los antecedentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

En el ejercicio de sus facultades legales y constitucionales, la Contraloría General de la República emitió el Oficio N° E138346/2025, requiriendo a todas las entidades públicas del país informar “medidas concretas de control interno dispuestas con el fin de prevenir, detectar y, en su caso, sancionar administrativamente hechos irregulares aludidos”.

El documento detalla una serie de denuncias recientes, entre ellas casos de funcionarios públicos imputados por fraude al fisco, soborno, ingreso de armas a recintos penitenciarios y participación en bandas delictivas. Asimismo, se mencionan irregularidades en procesos judiciales vinculadas a negociación incompatible y cohecho.

De acuerdo con el oficio, las medidas deben reportarse de forma detallada, clasificadas en preventivas, detectivas y correctivas”, especificando hechos, fechas, entidades afectadas, cantidad de funcionarios involucrados, proceso sumarial, sanciones aplicadas y cualquier otro dato pertinente.

La información debe remitirse dentro de un plazo de 10 días hábiles, ya sea a través de la plataforma “Ventanilla Única Municipalidades” en la página web de la Contraloría, en la opción “Mis trámites CGR”, o bien mediante correo electrónico institucional.

“Finalmente, cabe señalar que para la presente solicitud de información no se requiere acompañar nóminas o identificación de funcionarios”, precisa la Contraloría en el documento firmado por la contralora general Dorothy Pérez Gutiérrez.

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias