spot_imgspot_img

El fenómeno del abogado Iván González: ¿educador financiero o promotor del incumplimiento?

El abogado Iván González Navarrete se ha posicionado como un referente en redes sociales para personas endeudadas, gracias a consejos directos que despiertan tanto apoyo como críticas. Según Chócale, medio de comunicación financiero, su estilo frontal y su rápido crecimiento en plataformas digitales lo han convertido en una figura tan seguida como cuestionada: para algunos, un “Robin Hood” moderno que ofrece alivio frente a las deudas; para otros, un promotor de la irresponsabilidad financiera.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Iván González Navarrete, de 46 años, conocido en redes como “El González”, se ha consolidado como una figura viral que ofrece “soluciones rápidas” a personas con deudas, posicionándose como una suerte de “Robin Hood” del alivio financiero, según reporta el sitio financiero chocale.cl.

Graduado de Derecho en la Universidad San Sebastián en 2009, con estudios de posgrado en la Universidad Mayor y en el Instituto de Estudios Fiscales de España, fue funcionario de la Tesorería General de la República entre 2011 y 2018. Desde entonces, fundó su propio estudio en 2018 y, en 2020, se asoció con un ingeniero comercial para formar González y Acuña Limitada, firma que actualmente cuenta con 17 abogados especializados en eliminar deudas mediante prescripción, abandono del procedimiento o vías concursales.

En TikTok acumula más de 623 mil seguidores y en Instagram cerca de 820 mil, compartiendo consejos tan directos como polémicos. “Si tienes la plata, págala. Si no, no pagues… no te van a embargar ni sacar nada”, afirmó González, citado por Chócale. También recomendó ignorar la deuda, alegando que tras cinco años desaparece de DICOM por ley, y que «las deudas viejas generan mayores descuentos».

Sus seguidores valoran su claridad y rapidez: “No se va por las ramas”, señalan algunos, mientras lo definen como un abogado que aplica la ley a favor de quienes buscan una segunda oportunidad.

No obstante, su enfoque genera rechazo en el sector financiero. Autoridades como el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, han advertido que “seguir estrategias informales o no supervisadas, como dejar de pagar esperando la prescripción, puede traer consecuencias”. En la misma línea, la Asociación de Bancos (ABIF) y la Asociación del Retail Financiero alertaron sobre el riesgo de fomentar la evasión de deudas, lo que encarece créditos y debilita la confianza en el sistema. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) recalcó la importancia de que las personas adopten decisiones informadas y hagan uso de herramientas oficiales como “Conoce tu Deuda” o el programa educativo “CMF Educa”.

La respuesta del abogado Iván González

Ante los cuestionamientos, el propio González salió al paso de las críticas desde su cuenta de Instagram, donde aclaró que no se considera un “abogado del diablo”, como algunos lo han señalado. “¿Cómo se le ocurre si lo que hago yo es decirte qué pasa si tú no pagas las deudas? Yo jamás te voy a decir que no pagues”, sostuvo el abogado, destacando que su rol es explicar de manera relajada las consecuencias legales de una deuda, algo que, según sus seguidores, ha contribuido incluso a la salud mental de muchos chilenos.

Con tono crítico hacia la industria financiera, González añadió: “¿En qué vereda estoy yo? ¿En esa vereda en que le ofrecen crédito a los viejitos? No, pues. ¿En esa vereda en que le dan una tarjeta de crédito a un cabro que recién entró a la universidad, al instituto profesional? ¿Para qué? Para tenerlo acostumbrado a vivir con deuda y le dan un palo. Saben que ese gallo no va a poder pagar. Pero claro, es para acostumbrarlo, para que por siempre sea esclavo del sistema. Yo en esa vereda no estoy”.

Asimismo, cuestionó la práctica de repactaciones abusivas: “Yo no estoy en esa vereda en la cual a ti te prestan plata y después vas a repactar y quedas debiendo tres, cuatro veces más”.

Con ironía, comparó su papel con un superhéroe: “Yo estoy en la otra vereda, pues en la vereda en la que le ayudo a la gente y le cuento cómo funciona el sistema para que no caigan (…) si esto fuera ciudad gótica, yo sería como el Batman”, dijo entre risas.

Finalmente, recalcó que su intención no es instar a dejar de pagar, sino dar a conocer de manera clara y accesible cuáles son las verdaderas consecuencias de las deudas.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias