spot_imgspot_img

Derrame en planta de Celulosa Arauco incluye químico asociado a mortandad de peces en 2014

Este 14 de agosto, CIPER Chile reveló que Celulosa Arauco confirmó un incidente ocurrido el pasado 11 de agosto en su planta Valdivia, en San José de la Mariquina, que implicó la liberación de residuos químicos como “licor verde”, el mismo compuesto asociado a la mortandad de peces en el río Cruces en 2014. Aunque la empresa sostiene que el material fue contenido y no representó riesgo, la Superintendencia de Medio Ambiente inició una investigación para determinar posibles impactos.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Este jueves 14 de agosto, CIPER Chile publicó que Celulosa Arauco reconoció un nuevo incidente en su planta Valdivia, ubicada en San José de la Mariquina, registrado el pasado 11 de agosto. Según la empresa, se trató “por breves instantes” de una “proyección controlada de material propio del proceso de elaboración de celulosa”, que incluyó vapor —“que al enfriarse se convierte en líquido”— y “residuos propios del proceso (entre ellos licor verde)”.

El “licor verde” fue el mismo compuesto involucrado en un derrame ocurrido en enero de 2014 en esta planta, hecho seguido tres días después por una masiva mortandad de peces en el río Cruces. En ese caso, la justicia determinó que no era posible responsabilizar a la compañía, aunque la instalación también estuvo implicada en otro derrame en 2004 que provocó la muerte de cisnes de cuello negro y derivó en una condena por daño ambiental en un santuario de la naturaleza.

En relación al episodio de este 11 de agosto, Arauco aseguró a CIPER Chile que el material “fue completamente contenido y gestionado dentro de las instalaciones conforme a los protocolos establecidos” y que “este evento no representó riesgo para las personas ni para el medio ambiente y fue informado oportunamente a la autoridad ambiental”.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) indicó a CIPER Chile que abrió una investigación y que, por ahora, “no es posible confirmar ni descartar efectos sobre el medioambiente o la salud de las personas”. Detalló que fiscalizadores de la Oficina Regional de Los Ríos ya realizaron una inspección en terreno y que los resultados preliminares serán complementados con información de otros organismos, como el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, la Corporación Nacional Forestal y eventualmente la Dirección General de Aguas.

De acuerdo con el reporte anual presentado en 2025 por Arauco a la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, la planta Valdivia fue multada por la SMA en 2017 con 7.777 Unidades Tributarias Anuales (US$6,5 millones de la época) por incumplimientos vinculados al incidente de 2014. Aunque la justicia concluyó que “la muerte de los peces en el río Cruces (…) no fue causada por las operaciones de la planta Valdivia”, confirmó la mayoría de las sanciones.

La empresa pagó US$4,9 millones en enero de 2023, pero mantiene apelada otra multa que, en octubre de 2024, fue reducida de 2.417 UTA (unos $2.008 millones) a 705 UTA (aproximadamente $586 millones).

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias