En el marco de la causa T-6-2025, una exfuncionaria demandó a la municipalidad solicitando el reconocimiento de una relación laboral entre el 2 de enero y el 31 de diciembre de 2024. En su requerimiento, la demandante pidió “que se reconozca que prestó servicio bajo vínculo de subordinación y dependencia”. Asimismo, exigió el pago de cotizaciones previsionales, indemnización por años de servicio, indemnización sustitutiva por falta de aviso previo, recargos legales y costas del juicio.
Durante la sesión, Javier Azocar, asesor jurídico explicó que “esta fue una iniciativa del señor juez, que se le pagara un millón cuatrocientos mil pesos como una suma única”, como forma de avenimiento que representa un costo menor frente a un eventual juicio adverso. El profesional advirtió que “en todos los contratos de prestación de servicio a honorarios se produce el siguiente problema: se contrata de acuerdo al artículo 4º de la Ley 18.883, cumpliendo esos requisitos […], pero sucede que, si bien parten como contratos a honorarios, en el trayecto se van transformando en contratos con vínculo de subordinación y dependencia”.
En ese sentido, explicó que los jueces tienden a considerar como determinante si existía cumplimiento de horario, supervisión jerárquica y uso de infraestructura municipal. “Es muy fácil establecer de ese punto de vista que una persona efectivamente está prestando trabajo bajo vínculos de subordinación y dependencia”, sostuvo. Por ello, el abogado recomendó aceptar el avenimiento por $1.400.000, equivalente a un año de indemnización más un mes por falta de aviso previo, considerando que “este acuerdo sería conveniente para los intereses de la municipalidad y no exponerse a un resultado […] con un alto grado de probabilidad adverso”.
Asimismo, se abordó otro caso, de un funcionario, quien trabajó por diez años para la municipalidad bajo la modalidad de honorarios. En este caso, el juez propuso como acuerdo el pago de $14.850.000, “dividido en dos cuotas mensuales”, correspondiente a indemnización por años de servicio y por falta de aviso previo.
La directora de Desarrollo Comunitario, Mónica, aclaró que el profesional se desempeñaba en el programa “Chile Crece Contigo” y que “el programa terminó en diciembre de 2024”.