La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno ha preparado una nutrida agenda de actividades para conmemorar este mes, que comenzó el propio primero del mes, con la primera ceremonia de lanzamiento de uno de los proyectos financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público en 2025, en la comuna de Los Lagos. Y durante la primera semana de agosto el despliegue contempló talleres y diálogos en las comunas de Valdivia y Futrono, además de la participación en las celebraciones del Día de la Dirigencia Social de ambas comunas, además de Lanco.
Durante todo agosto se llevarán a cabo Diálogos Ciudadanos en diversas comunas, abordando temas prioritarios para la ciudadanía como el Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, el Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida”, y un diálogo intergeneracional junto al INJUV, con el fin de fomentar la reflexión en torno a los desafíos sociales del presente.
Asimismo, la Seremi de Gobierno participará en actividades de Gobierno en Terreno en las localidades de Valdivia y Huillinco, acercando los servicios públicos a la comunidad. A esto se suma el despliegue de la División de Organizaciones Sociales (DOS) con sus Escuelas de Formación para Dirigentes Sociales, que se realizarán en Panguipulli, Paillaco, Riñinahue y Valdivia, fortaleciendo capacidades y herramientas para el liderazgo comunitario.
Durante este mes, también comienzan a ejecutarse los proyectos de las organizaciones sociales que se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025, apoyo que permitirá ejecutar proyectos en beneficio directo de las comunidades.
Como parte de las actividades destacadas, se anuncia la visita de la Directora Nacional del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, unidad dependiente de la DOS, que llegará a Los Ríos para sostener encuentros y talleres orientados a promover la inclusión, la igualdad de derechos y la participación efectiva.
El seremi de Gobierno, Juan Guerra Hollstein, valoró el despliegue regional y el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del tejido social. “Este mes es una oportunidad para reconocer y poner en valor el compromiso de cientos de dirigentes y dirigentas sociales que, de manera voluntaria y muchas veces silenciosa, trabajan cada día por el bienestar de sus comunidades. Su labor, que no busca beneficios personales sino resolver desafíos colectivos, es un acto profundo de vocación pública. En nuestra región, además, esta entrega tiene una historia significativa: fue gracias a la persistencia de estas organizaciones sociales que hoy somos la Región de Los Ríos. Ese legado lo reconocemos con orgullo, pero también lo proyectamos, acompañando y fortaleciendo a las nuevas generaciones de liderazgo social que están transformando Chile desde los territorios”, señaló el seremi de Gobierno.
El 2024, el dirigente valdiviano Raúl Basso, destacado impulsor del regionalismo y del desarrollo local, fue homenajeado póstumamente por el Presidente Gabriel Boric, en reconocimiento a su legado como constructor del proceso social que dio origen a Los Ríos. Su historia, junto a la de cientos de dirigentes de todas las comunas, es parte del legado que se celebra este mes.