“La conectividad de Valdivia no puede seguir esperando. El puente Cochrane es una necesidad urgente para la ciudad, y lo que hoy vemos es el reflejo de años de falta de decisión y planificación adecuada. “Exigimos que se deje de lado el centralismo santiaguino y se pueda dar prioridad a la construcción de este puente. Valdivia necesita certezas, no nuevas postergaciones”, afirmó el parlamentario de la Región de Los Ríos.
Según la información publicada por El Mercurio, la oferta presentada por la empresa Belfi alcanzó los $135 mil millones, mientras que el presupuesto disponible es de solo $57 mil millones. Ante esta diferencia, el Gobierno ha anunciado que dividirá el proyecto y adjudicará durante este año los estudios complementarios para facilitar su ejecución por partes.
De Urresti indicó que “si bien dividir el proyecto puede ser una alternativa válida, es fundamental que esta estrategia no implique una nueva demora indefinida. En la sesión de la Comisión de Obras Públicas del Senado que se realizará en la región el 21 de agosto, solicitaremos a la ministra una hoja de ruta clara, con plazos definidos y recursos comprometidos”.
El senador recordó que la iniciativa del puente Cochrane data del año 2013 y ha pasado por múltiples obstáculos técnicos, administrativos y presupuestarios. Este puente debería ser la segunda vía estructural para cruzar el centro de Valdivia, una ciudad que sufre diariamente los efectos de una conectividad urbana limitada y congestionada.