spot_imgspot_img

Municipalidad de Panguipulli cerró exitoso ciclo de talleres de higiene y manipulación de alimentos con más de 160 emprendedores capacitados

Con un emotivo acto de cierre, la Municipalidad de Panguipulli dio término al ciclo de talleres de capacitación en higiene y manipulación de alimentos desarrollados durante los últimos meses en distintas localidades de la comuna. En total, 169 emprendedores gastronómicos participaron en seis talleres impartidos en Liquiñe, Coñaripe, Puerto Fuy, Neltume, Choshuenco y Panguipulli urbano.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Esta iniciativa fue organizada por la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (OMDEL) en alianza con el Instituto Profesional IPG, sede Panguipulli, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de los pequeños emprendedores del territorio.

La ceremonia de clausura contó con la presencia del Administrador Municipal (Supl), don Christian Núñez Morales, en representación del Alcalde Rodrigo Valdivia Orias; los concejales Ariel Vega Cofré, Patricia Cariman Bustos, Carlos Durán Romero y Cristián Godoy Vera; así como la jefa de carrera de la Escuela de Gestión, Negocios y Marítima del Instituto Profesional IPG, doña Sandra Santana Saavedra, en representación de su directora doña Elena Sabat Jara.

Los talleres, de carácter teórico-práctico, tuvieron como objetivo central capacitar a los manipuladores de alimentos en buenas prácticas de higiene, conservación y manipulación segura, conforme a la normativa sanitaria vigente. Los contenidos abordaron aspectos como técnicas de lavado de manos, control de enfermedades transmitidas por alimentos, prevención de contaminación cruzada, cadena de frío y cumplimiento de los requisitos exigidos en ferias costumbristas.

Durante la actividad, Christian Núñez, administrador municipal de la comuna, destacó la importancia de esta alianza institucional. “Estamos muy contentos de cerrar este ciclo formativo junto al Instituto Profesional IPG, una institución que ha demostrado compromiso con el desarrollo local. Como Municipalidad, estamos encantados de trabajar en alianza con IPG, porque entendemos que es uno de los ejes estratégicos de nuestra administración: fortalecer la educación técnica y el emprendimiento como motores del progreso comunal”, expresó.

Cada participante recibió un certificado de participación validado por IPG, consolidando así un proceso que no solo fortaleció conocimientos técnicos, sino que también impulsó una cultura de inocuidad alimentaria en contextos rurales y urbanos.

Además, desde el municipio se proyecta la realización de cinco nuevos talleres durante los próximos meses, con el objetivo de seguir promoviendo el emprendimiento responsable y el cumplimiento de estándares sanitarios en todo el territorio comunal.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias