spot_imgspot_img

Garden College refuerza su compromiso con la campaña ‘Un Colegio Sin Bullying’ tras emotiva ceremonia y premiación en el Día de la Amistad

El Colegio Garden College de La Unión conmemoró el Día Internacional de la Amistad con una emotiva ceremonia en la que también se realizó un hito más de la campaña ‘Un Colegio Sin Bullying’, una iniciativa que ha involucrado a estudiantes, docentes, apoderados y autoridades locales en la promoción de una convivencia escolar sana, basada en el respeto, la empatía y el buen trato.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La actividad se desarrolló el lunes 28 de julio en el marco de una ceremonia institucional. Durante la jornada se premiaron los trabajos de los estudiantes que participaron en un concurso de afiches, los que reflejan su visión de un colegio libre de acoso escolar.

Rodrigo Contreras Hernández, director del establecimiento, explicó que la campaña surgió desde el acompañamiento del Departamento Provincial de Educación del Ranco y el apoyo del Centro General de Padres. “El día de hoy estamos cumpliendo un hito importante dentro de nuestra campaña, la cual ha sido desarrollada con el apoyo de don José Ignacio Calfucura Hernández, nuestro asesor pedagógico, quien nos ha motivado a seguir construyendo espacios seguros para nuestros niños y niñas. En conjunto con el Centro General de Padres y Apoderados, hemos dado forma a esta iniciativa denominada ‘Un Colegio Sin Bullying’. Hoy, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Amistad, quisimos hacerla presente culminando con un concurso de afiches, en el que participaron estudiantes desde Educación Parvularia hasta Cuarto Medio, presentando creativamente sus trabajos en torno a la temática”.

El director además detalló que esta iniciativa ha logrado involucrar a toda la comunidad educativa, desde la dirección hasta los apoderados y estudiantes, generando una experiencia positiva centrada en el buen trato, lo que ha contribuido a reducir los índices de bullying. Destacó que, si bien el establecimiento ya contaba con una buena convivencia escolar, esta campaña ha venido a fortalecer aún más ese aspecto, recalcando que el trabajo por una cultura de respeto y sana convivencia es permanente y se extiende durante todo el año, más allá del cierre puntual del concurso de afiches, ya que la campaña continúa activa en redes sociales, en las aulas, los patios y los talleres del colegio.

La presidenta del Centro General de Padres, Eldita Martínez Mundaca, destacó el compromiso del establecimiento y afirmó que “como apoderada y mamá, valoro profundamente que el colegio nos haya abierto las puertas como Centro General de Padres para participar de esta campaña, generando también espacios de trabajo colaborativo para los niños, los profesores, y administrativos del colegio que también se sumaron a esta campaña. Desde el momento uno, cuando fuimos invitados a ser parte de ‘Un Colegio Sin Bullying’, lo tomamos junto con mi directiva como un proceso que seguirá en el tiempo. Nos da una gran satisfacción ver a los niños que llegan contentos al colegio. Las familias están bien involucradas, ya que esto comienza siempre en casa, porque es ahí donde se entrega educación y acá es un complemento”.

Desde la institucionalidad, José Ignacio Calfucura Hernández, supervisor del Departamento Provincial de Educación del Ranco, destacó que esta campaña se enmarca en una red de trabajo más amplia. ”Nosotros como Departamento Provincial trabajamos con las comunidades educativas en red; y el Colegio Garden College, pertenece a la Red de Escuelas Particulares Subvencionadas de La Unión. En ese contexto es que realizamos diferentes tipos de actividades, y una de ellas es precisamente esta campaña de Escuelas Sin Bullying, donde los actores principales o quienes dirigen este trabajo son los centros de padres y apoderados. He venido ya dos o tres veces al establecimiento, precisamente por actividades relacionadas con este tema y quiero destacar el hermoso trabajo que se está realizando en beneficio de nuestros estudiantes”.

Calfucura también detalló que, actualmente son cinco los colegios particulares subvencionados que están llevando a cabo esta iniciativa. Además, adelantó que próximamente se sumarán tres establecimientos municipales, lo que demuestra que la campaña tiene sentido y está generando resultados positivos. Según explicó, este impacto se refleja claramente en la disminución de los índices de bullying, lo que reafirma el objetivo central del programa: construir entornos escolares libres de acoso y más seguros para todos los estudiantes.

Tal como lo señaló el director Rodrigo Contreras, este nuevo hito en la campaña no marca un punto final, sino más bien un paso significativo en un camino que debe continuar fortaleciéndose día a día. El compromiso demostrado por toda la comunidad educativa —desde los estudiantes más pequeños hasta los padres, docentes y directivos— claramente ha sembrado las bases de una cultura más respetuosa y empática en el establecimiento.

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias