El parlamentario además destacó el liderazgo de la ministra Javiera Toro al tramitar el proyecto en la Comisión de Constitución, durante el período en que él presidía la instancia. Asimismo resaltó el apoyo del Presidente Gabriel Boric al proyecto, quien pidió priorizar la iniciativa tras reunirse con los legisladores en La Moneda.
“Cumplimos, y creo que hay miles de familias que en Chile van a estar más contentas y creo que son de las leyes que alegran el corazón para una mejor sociedad y para miles de personas que podrán disponer de una ley más actualizada, más moderna y que más gustan”, afirmó el senador Alfonso De Urresti.
La nueva ley de adopción representa un paso decisivo para frenar las barreras burocráticas y las esperas prolongadas que afectan a cientos de familias en espera de adoptar. Así, el sistema se adapta a las necesidades actuales, con una mirada centrada en el bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes, asegurando procesos transparentes, rápidos y acordes a los estándares internacionales de derechos humanos.
Con esta reforma, Chile avanza hacia un sistema de adopciones que privilegia la protección de la infancia y entrega certezas jurídicas a las familias, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva, solidaria y respetuosa de los derechos de todos sus miembros.