La Delegación Presidencial Regional de Los Ríos informa que a partir de las 13:00 horas de este miércoles 30 de julio se efectuará el corte de tránsito hacia la costa de Valdivia, tanto para vehículos como para peatones, en los siguientes puntos:
- Ruta T-340 a la altura de Los Notros
- Ruta T-350 a la altura de Cutipay
Estas medidas responden a la evacuación preventiva de zonas de riesgo y buscan resguardar la seguridad de todas las personas en el territorio.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha activado todos los protocolos de emergencia, con el despliegue total de los equipos de respuesta en coordinación con SENAPRED, las Delegaciones Presidenciales, las policías, bomberos, municipios y el sistema de salud.
Se recuerda a la población que:
- Las evacuaciones deben dirigirse a zonas seguras sobre los 30 metros de altura.
- Nadie debe volver a la zona de riesgo hasta que la alerta SAE lo indique.
- La información válida se difundirá por alertas SAE, medios oficiales y redes sociales institucionales.
- Porte su kit de emergencia y coopere con quienes requieran apoyo para movilizarse.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, dijo esta mañana, luego del COGRID regional que “a contar de las 13:00 horas de hoy se inicia el proceso de evacuación preventiva para todas las personas que se encuentren bajo la cota 30 en zonas costeras. Esta medida afecta, sin excepción, a sectores como Mehuín, Niebla, Curiñanco, Los Molinos, La Misión, Pilolcura y toda la zona costera de Valdivia, Mariquina y Corral. El llamado será reforzado mediante el sistema de Alerta SAE, apoyo de instituciones de orden y seguridad, además de perifoneo y coordinación con municipios. Se espera la llegada del tren de olas a las 16:38 horas, por lo que el llamado es a evacuar con calma, orden y prontitud hacia las zonas seguras definidas”, expresó el representante del Presidente Gabriel Boric en Los Ríos.
El Seremi de Gobierno, Juan Guerra Hollstein, enfatizó la necesidad de combatir la desinformación en momentos de emergencias. “Es fundamental informarse a través de canales oficiales. La desinformación representa un riesgo real para la seguridad de las personas. Llamamos a la ciudadanía a tener especial cuidado con los mensajes que circulan por WhatsApp u otras redes sociales. Antes de compartir o actuar en base a esa información, es clave verificar que provenga de fuentes oficiales. Recomendamos seguir las cuentas en redes sociales de la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, que estará entregando información actualizada durante toda la jornada”, expresó el Vocero.
Las autoridades también informaron que, según los Municipios afectados, se encuentran disponibles el Liceo de Corral, el ex internado de Niebla y el ex internado San José, Alejo Carrillo -con capacidad para 60 personas- como albergues para quienes lo necesiten.
El llamado principal es a proteger la vida, mantener la serenidad y no exponerse innecesariamente. Toda la información oficial será compartida a través de los canales del Gobierno de Chile, SENAPRED, Delegación Presidencial de Los Ríos y Seremi de Gobierno.
Para más detalles, puede consultar el Visor Chile Preparado en www.visorchilepreparado.cl, plataforma que permite identificar zonas de amenaza y puntos de seguridad.