spot_imgspot_img

Contraloría revela que 2.892 funcionarios afiliados a DIPRECA y CAPREDENA viajaron fuera de Chile estando con licencia médica

Un total de 2.892 funcionarios de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y PDI habrían abandonado el país mientras se encontraban con licencia médica. Algunos registraron más de 30 viajes en ese período.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La Contraloría General de la República (CGR) reveló que 2.982 funcionarios afiliados a Capredena y Dipreca realizaron viajes al extranjero durante sus períodos de reposo médico, contraviniendo la normativa vigente. Así lo determinó el Consolidado de Información Circularizada (CIC) N° 14, publicado este miércoles 30 de julio.

El informe analizó las licencias médicas emitidas entre 2023 y 2024, detectando un total de 9.069 salidas o entradas internacionales realizadas por los funcionarios involucrados. La cifra se explica porque varias personas realizaron múltiples viajes: 26 de ellas registraron entre 20 y 35 salidas, y otras 9 superaron las 36 entradas o salidas del país.

Según el documento, el 35,9% de los funcionarios identificados pertenecen a Carabineros, 35,8% a Gendarmería, 24,1% a las Fuerzas Armadas y 4,2% a la Policía de Investigaciones (PDI). En cuanto al número de viajes, Gendarmería lidera con 3.536 movimientos (38,99%), seguida por Carabineros con 3.180 (35,6%) y el Ejército con 1.620 (17,86%).

El informe también presenta una concentración geográfica de los casos, destacando las regiones de Arica y Parinacota (28,8%), Región Metropolitana (20,3%) y Magallanes (17,2%) como las más afectadas. Estas cifras coinciden con los períodos de mayor movimiento: octubre a diciembre de 2023 y enero a marzo de 2024, lo que sugiere un vínculo con las vacaciones.

En total, se cruzaron datos de 534.356 licencias médicas con 202.305 registros migratorios, considerando las salidas y entradas informadas por la Policía de Investigaciones y los certificados médicos emitidos por las instituciones correspondientes.

Como resultado, la Contraloría instruyó a los servicios públicos a iniciar los sumarios administrativos respectivos y remitirá los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, con el fin de determinar las responsabilidades legales que correspondan. “Los procedimientos disciplinarios deberán ser informados mediante el Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (SIAD)”, indicó el organismo.

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias