spot_imgspot_img

CONAF Los Ríos y Municipalidad de Panguipulli firman convenio para arborización comunitaria en barrios de la comuna

La iniciativa busca fortalecer las áreas verdes urbanas a través de la participación activa de vecinos y vecinas, fomentando la restauración ecológica, la cohesión social y el bienestar de la comunidad local.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la región de Los Ríos y la Ilustre Municipalidad de Panguipulli firmaron un convenio de cooperación que permitirá la ejecución del Proyecto de Arborización Comunitario en el “Parque Mirador Etapa 2”, emplazado entre las villas Los Alcaldes, Los Presidentes y Las Terrazas.

Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre ambas instituciones para potenciar espacios verdes con pertinencia territorial, incorporando especies de flora nativa y elementos de diseño paisajístico participativo. La intervención busca no solo el hermoseamiento del entorno, sino también reforzar la resiliencia urbana frente a la crisis climática, mediante la creación de pulmones verdes que promuevan la biodiversidad y fortalezcan el tejido social.

Junto a lo anterior, el alcalde Rodrigo Valdivia Orias relevó este trabajo conjunto y expresó “estamos muy contentos con esta firma de convenio con CONAF regional, nos interesa mucho seguir colaborando, no solamente en programas de extensión, las parcelas melíferas u otros, sino también la reforestación en los espacios urbanos que está en la línea del Departamento de Paisajismo y Ornamentación que hemos creado en esta administración. Por tanto la recuperación de espacios que vincula a tres poblaciones y crean pulmones urbanos con reforestación es un tremendo espaldarazo a la gestión municipal y por supuesto que es algo que los vecinos estaban esperando hace muchos años”.

CONAF, a través de su Oficina de Área Panguipulli, aportará apoyo profesional, especies vegetales nativas, insumos, infraestructura básica y la coordinación de actividades de difusión y monitoreo. Por su parte, el municipio pondrá a disposición el terreno, realizará mejoras de infraestructura y mantendrá el espacio intervenido en el tiempo, con personal especializado en áreas verdes.

Uno de los elementos clave del proyecto es el enfoque comunitario. La participación de las y los vecinos será fundamental para el diseño, la plantación y el cuidado de este nuevo espacio, promoviendo el sentido de pertenencia y la corresponsabilidad ciudadana en el uso y preservación de las áreas verdes urbanas.

A esto se refirió la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Presidentes, Ester Oliva, quien valoró el proyecto y señaló “me parece genial la segunda etapa que se está haciendo desde CONAF y la municipalidad, que nos puedan hermosear el entorno que teníamos abandonado. En sí la idea, aparte de hermosear con plantas, es también solicitar que se pueda hacer un espacio para las niñeces, que tengan espacios de juego, para salir a patinar en el verano. Así que contenta con lo que se está haciendo”.

“Como corporación nos sentimos muy satisfechos sobre los trabajos colaborativos que llevamos adelante con la municipalidad. Nuestra idea es seguir asesorando y haciendo seguimiento respecto al trabajo que se realizará en este espacio de la comuna, para seguir potenciando el arbolado urbano, los pulmones verdes y que estos sean accesibles para todas las familias de la región” destacó el Director Regional de CONAF, Arnoldo Shibar Torres.

El convenio tendrá vigencia hasta diciembre de 2026, con posibilidad de renovación, y contempla mecanismos de transparencia, seguimiento técnico y actividades de difusión, consolidando una alianza estratégica orientada al bienestar territorial.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias