En el Juzgado de Garantía de Valdivia se llevó a cabo la audiencia de preparación de juicio oral por el trágico atropello que, el 19 de junio de 2024, terminó con la vida de Gabriel Celedón Patiño, un niño de 7 años, y dejó con graves lesiones a su abuela de 67 años.
Durante la audiencia, que se desarrolló entre ayer y hoy, se determinaron los medios de prueba que serán presentados por la Fiscalía Regional de Los Ríos y los demás intervinientes. La fecha del juicio oral será definida próximamente.
Según la acusación del Ministerio Público, la mujer imputada conducía una camioneta por calle Los Boldos, en el sector Isla Teja de Valdivia, sin licencia de conducir, en sentido contrario y sin respetar las normas del tránsito. En esas condiciones atropelló al niño y a su abuela, quien sobrevivió tras una larga recuperación, aunque con secuelas graves.
La investigación fiscal estableció que la imputada nunca obtuvo licencia de conducir, a pesar de haberlo intentado en reiteradas ocasiones desde 2014. El día del accidente, según los antecedentes, conducía sin prestar atención al entorno vial, lo que provocó un fuerte impacto que causó un “severo traumatismo craneoencefálico” en el menor, quien falleció en el lugar.
La Fiscalía la acusa por los delitos de homicidio simple y lesiones graves, y solicitó una pena total de 18 años de presidio. Entre los medios probatorios que se presentarán en el juicio se incluyen testimonios, peritajes, imágenes y videos que buscarán acreditar la responsabilidad penal de la acusada.