spot_imgspot_img

“Me parece insólito”: Investigación policial apunta solo contra concejala Cossio tras concurrida manifestación por el hospital de La Unión 

El pasado domingo 20 de abril, más de un centenar de vecinos y autoridades comunales bloquearon pacíficamente la Ruta 5 Sur, a la altura del Cruce Los Tambores, para exigir la reactivación del proyecto del nuevo Hospital de La Unión. La protesta fue convocada por el Movimiento Ciudadano por el Hospital de La Unión, junto a otras entidades ciudadanas. La manifestación reunió a alcaldes, concejales, dirigentes sociales y representantes de todas las fuerzas políticas.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Sin embargo, la concejala Jessica Cossio confirmó a este medio de comunicación que Carabineros de la SIP lleva adelante una indagatoria cuya única autoridad investigada es precisamente ella, a quien se atribuye la organización de la marcha y el corte de la Ruta 5 Sur, pese a ser de conocimiento público que la manifestación fue convocada por diversas organizaciones.

Cabe recordar que en la concurrida manifestación participaron autoridades de todo el espectro político, de los cuales no existen antecedentes en cuanto a si se lleva adelante investigación alguna. Según detalló la autoridad, sería el fiscal Raúl Suárez, de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos de Los Ríos, con sede en Valdivia, quien habría instruido la toma de declaraciones a Cossio y se impulse dicha investigación.

En conversación con noticiaslosrios.cl, la concejala Jessica Cossio sostuvo que lo que vivió nuestra comunidad el 20 de abril fue una expresión transversal, legítima y necesaria frente al retraso del hospital, que por cierto aún no presenta el más mínimo movimiento pese a los compromisos adquiridos por las autoridades. A mí me resulta incomprensible, insólito y, francamente, preocupante que la investigación se dirija solo contra mí y otra ciudadana de la que no tengo mayores antecedentes cuando en el encuentro participaron múltiples autoridades y dirigentes.

Confío en que el Ministerio Público evaluará todos los antecedentes y garantizará la igualdad ante la ley, sobre todo, en el entendido de que fueron cientos los ciudadanos que se hicieron parte de esta convocatoria: adultos mayores, personas discapacitadas, usuarios del hospital y una sociedad civil altamente organizada, agregó.

El proyecto hospitalario —que contempla un recinto de mediana complejidad de 42 000 m² y beneficiará a más de 95 000 habitantes de la provincia del Ranco— permanece suspendido desde enero de 2023 por hallazgos arqueológicos en el terreno. El Ministerio de Salud y el propio Delegado Presidencial Jorge Alvial comprometió una definición para el tercer trimestre de este año en cuanto al inicio de las obras, plazo que la ciudadanía considera impostergable.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias