spot_imgspot_img

Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Ataques de Pánico: ¿Cómo detectarlos?

Por Doctor Héctor Eyzaguirre
Médico Psiquiatra

Para muchos que nunca lo han padecido, les parece poco creíble y muchas veces tildan al afectado de “exagerado”, pero cuando lo viven en carne propia se dan cuenta la gravedad de los “Ataques de Pánico”. Este es un trastorno, no una enfermedad, que tiene que ver con una crisis generalizada de angustia y ansiedad.

¿Cómo saber si estoy sufriendo un ataque de pánico? Es importante conocer los síntomas, que pueden comenzar cuando la persona demuestra un alto grado de angustia y ansiedad motivado por distintos problemas del pasado, del presente, de tipo económicos, familiares, etc, pero siempre existe un disparador que provoca estos ataques. Todo comienza con mareos, sudor, taquicardia, sensación de opresión en el pecho que le impide respirar, además de una sensación de desmayo, y peor aún, la persona siente que va a morir.

El ataque de pánico tiene un componente de Salud Mental (ansiedad y angustia), y otro componente que es la somatización de ese dolor psíquico. Para quienes lo padecen, es una situación abrumante, incluso con riesgo de muerte debido a posibles accidentes al no reaccionar bien a los síntomas. La buena noticia es que esto tiene solución a través de un tratamiento de forma dual, me refiero a la psicoterapia, que permitirá abordar los detonantes de estos ataques; y por otro lado está el tratamiento del componente orgánico, que trata el déficit de neurohormonas a través de la medicación, siempre controlada.

Por último, y algo no menor, las personas que padecen este trastorno deben ser comprendidas y constantemente acompañadas por sus familiares y seres queridos. No le bajemos el perfil a la importancia de la salud mental, menos en Chile.

 

Más Opinión

Valdivia, Ciudad Humedal: Un compromiso regional con la identidad y el futuro

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana, nuestra capital regional fue...

Plan Cancerbero: recuperar el miedo a la ley y el respeto por la víctima

Por Paulina Hernández precandidata a Diputada por el Partido Republicano Chile...

¡Póngale un poco de color a su vida! Y… aprenda cómo hacerlo

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Dos preguntas...

Espacios que hacen comunidad: la ciudad al alcance de todos

Por Enrique Larre Arquitecto No todo en una ciudad se mide...

Educar con dignidad: nuestro compromiso con Los Ríos

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional de Los Ríos Cumplimos con un...

Maquiavelismo, narcisismo y psicopatía: la tríada oscura del liderazgo

Dr. Franco Lotito C. Académico, escritor e investigador (PUC) Las investigaciones...

Avanza nuestro Plan Regional de Seguridad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana cumplimos con un...

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...