Según el pronóstico oficial, se esperan precipitaciones normales a moderadas en las zonas de litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera, acompañadas de una isoterma 0°C elevada, lo que podría generar acumulación de agua en sectores que normalmente registran nevadas. Esta situación representa un riesgo adicional de crecidas de cauces, remociones en masa e inundaciones locales.
De acuerdo con la información proporcionada por la DMC, los montos estimados de precipitaciones para los días lunes 28 y martes 29 de julio son los siguientes:Durante los días lunes 28 y martes 29 de julio, se esperan precipitaciones de diversa intensidad en la Región de Los Ríos. En la jornada del lunes, los montos estimados varían entre 50 y 70 mm en el litoral, 50 a 75 mm en la cordillera de la costa, 40 a 65 mm en el valle longitudinal, 60 a 75 mm en la precordillera y 50 a 70 mm en la cordillera. Para el martes, en tanto, se pronostican lluvias entre 50 y 70 mm en el litoral y cordillera de la costa, 40 a 60 mm en el valle longitudinal, y entre 40 y 70 mm en la precordillera y cordillera. Además, destaca la presencia de una isoterma 0°C elevada, que oscilará entre los 1.600 y 2.000 metros sobre el nivel del mar el lunes, y entre los 2.000 y 2.800 metros el martes, lo que implica una mayor probabilidad de precipitaciones líquidas en sectores altos.
La declaración de esta alerta preventiva implica el reforzamiento del monitoreo de condiciones meteorológicas, así como la coordinación entre autoridades y organismos técnicos para responder de manera oportuna ante posibles situaciones de emergencia. Además, permite activar con anticipación los recursos y protocolos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED).
SENAPRED Los Ríos hace un llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar exponerse a riesgos innecesarios y seguir las recomendaciones de las autoridades. Se recomienda especial atención en sectores rurales, zonas cercanas a cauces de agua y caminos con antecedentes de deslizamientos.
La autoridad regional continuará evaluando la evolución del evento y entregará actualizaciones conforme lo determine el comportamiento del sistema frontal.