Para el parlamentario por la Región de Los Ríos, la resolución representa una oportunidad perdida para discutir a fondo los riesgos que esta norma implica para la legislación ambiental del país. “Lamentamos el fallo del Tribunal Constitucional que ha declarado la inadmisibilidad del requerimiento sin entrar a conocer el fondo del asunto”, expresó De Urresti, apuntando a la decisión del Pleno de no pronunciarse sobre los contenidos de fondo del proyecto.
El senador valoró, sin embargo, el voto de minoría expresado por la presidenta del tribunal, ministra Daniela Marzi, y otros ministros y ministras que se manifestaron por admitir a tramitación el requerimiento.
“Aquí es importante valorar el voto de minoría que ha abordado la necesidad de entrar al fondo del asunto y poder ver principalmente el artículo 76 en relación al congelamiento de los permisos ambientales”, señaló.
De Urresti fue enfático al advertir sobre el riesgo que representa esta normativa para los avances logrados en protección ambiental: “No podemos nosotros a través de esta norma garantizar una regresión ambiental. Seguiremos luchando por un medio ambiente adecuado para nuestro país”, concluyó.
El legislador, reconocido por su trayectoria en temas de legislación ambiental, reiteró que continuará trabajando junto a organizaciones territoriales, académicos y actores sociales para asegurar que el desarrollo normativo en Chile esté alineado con el principio de no regresión y con los compromisos climáticos asumidos por el país.