La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes en general el proyecto de ley que elimina el tope de 11 años en el cálculo de las indemnizaciones por años de servicio. La iniciativa, impulsada por legisladores del oficialismo, logró avanzar a pesar de no contar con respaldo del Gobierno ni haber sido calificada con urgencia legislativa, lo que sorprendió a diversos sectores políticos.
El proyecto busca corregir lo que sus impulsores consideran una limitación arbitraria que afecta a trabajadores con mayor trayectoria en sus empleos. Desde la oposición, en tanto, hubo rechazo frontal, aunque la propuesta fue aprobada igualmente en la instancia parlamentaria.
Uno de los parlamentarios oficialistas promotores del texto explicó que “no hay una relación argumental sólida, jurídica, que sostenga que 11 años es lo que se le debe pagar a los trabajadores”, y subrayó que “el 17% de la masa laboral supera los 10 años en una empresa”.
La medida, de avanzar en su tramitación, modificaría un aspecto central del actual Código del Trabajo y podría tener un impacto significativo en la relación laboral y los costos de despido. Aún resta su votación en particular y su posterior discusión en la Sala.
Este avance representa un hito para la agenda laboral del oficialismo, que ha impulsado diversas reformas pro-trabajadores, y abre un nuevo frente de debate sobre derechos laborales y equidad en las condiciones de desvinculación.