Por Matías Fernández H.
Frente Amplio Los Ríos
Lo que vivimos con la primaria del progresismo fue más que una elección interna. Fue una señal política potente: cuando se convoca con ideas claras, responsabilidad y esperanza, la ciudadanía responde. Más de un millón cuatrocientas mil personas participaron a nivel nacional, y en Los Ríos más de 21 mil votantes dieron vida a un proceso que fortalece la democracia y proyecta futuro.
A diferencia de la derecha, que ni siquiera logró organizar una primaria, nosotros mostramos que sí se puede debatir, disentir y aun así construir un camino común. Esta no fue una competencia entre enemigos, sino entre propuestas que comparten un mismo horizonte: un país más justo, con un Estado que llegue a tiempo y una política que ponga al centro la vida de las personas.
Felicitamos a Jeannette Jara por su triunfo. Su candidatura representa las ideas de cambio que hemos venido empujando hace años: derechos sociales garantizados, trabajo con dignidad, y un Estado que no se achica frente a las urgencias de la gente. Y también reconocemos el rol valiente de Gonzalo Winter, que puso sobre la mesa propuestas claras y sin medias tintas.
Nada de esto sería posible sin el liderazgo del presidente Boric, que desde el primer día convocó a construir un gobierno amplio, con diversidad y sentido de responsabilidad. Hoy, esa amplitud se refleja en esta candidatura que une, sin imponer uniformidad.
Desde el Frente Amplio en Los Ríos, creemos que este momento exige claridad: hay que cuidar la unidad lograda en la primaria y proyectarla hacia noviembre con contenido, con trabajo territorial y con una lista parlamentaria única en la región. Porque no basta con tener ideas, también necesitamos equipos que representen esa vocación de cambio en el Congreso.
Lo que viene no será fácil. Hay escepticismo, hay cansancio, pero también hay una base social que sigue creyendo que el cambio es posible. Y esa esperanza no se puede desperdiciar. En lugar de fragmentarnos, tenemos que sumar. En vez de mirar para el lado, hay que salir a caminar el territorio, a escuchar, a convencer.
Desde Los Ríos, nos ponemos a disposición para eso: para sumar ideas, trabajo y convicción a este nuevo ciclo político. Porque no se trata solo de ganar una elección. Se trata de gobernar bien. Y para eso, la unidad no es un eslogan: es una condición mínima.