En la Caleta El Piojo, pescadores, familiares y comunidad en general se embarcaron en una tradicional procesión marítima reuniéndose en medio de la Bahía de Corral con embarcaciones provenientes de las caletas de Los Molinos, Corral, Mancera y Amargo.
El día finalizó con un servicio gastronómico en el restaurante del sindicato, compartido entre asistentes, socios y feligreses que cada año se reúnen para pedir por la protección del santo patrono de los pescadores, José Ávila, presidente del sindicato, señaló que “celebrar San Pedro todos los años es sumamente importante para la pesca artesanal, para la gente católica, la gente que cree en Dios, en el patrono de los pescadores, y para nosotros es un orgullo. De alguna u otra manera intentamos que la comunidad participe de esto, es por eso que hoy la sede está llena, más de 100 personas. Es una fecha emblemática para la pesca artesanal, para nosotros es un agrado tener a nuestra gente, pedirle a San Pedro que nos proteja en el mar, nos proteja de todo mal y de poder llegar a casa sanos y salvos”.
El apoyo de los fondos públicos es fundamental, INDESPA está con la pesca artesanal, apoyando esta iniciativa a lo largo de todo el país..”
Con esta celebración, pescadores de Niebla mantienen viva la tradición de San Pedro, fortaleciendo el sentido de comunidad e identidad local.
Este proyecto es implementado con el financiamiento del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de Acuicultura de Pequeña escala (INDESPA), del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.