La jornada comenzó con una misa al aire libre en la caleta de Chaihuín, seguida de una colorida procesión fluvial por el río Chaihuín hasta Cadilla Bajo, donde embarcaciones adornadas con banderines y flores acompañaron al santo, reflejando la fe y tradición de la pesca artesanal local. La actividad culminó con un Pullmay comunitario compartido por familias de pescadores y la comunidad.
Juvenal Triviños, presidente del sindicato de pescadores de Chaihuín, señaló que “es un agrado estar aquí en la caleta. Ya hemos desarrollado por 3 años consecutivos esta actividad, y esta es la más grande y masiva que hemos hecho en este lugar hasta el momento. Estamos todos contentos, como familias de pescadores, disfrutando de este día, y muy agradecidos por el proyecto de INDESPA que logramos obtener”.
La Fiesta de San Pedro en Chaihuín se consolida como un hito de unión comunitaria y rescate de tradiciones de la pesca artesanal, proyectándose como un espacio fortalece la pesca artesanal de la costa de la Región de Los Ríos.
Este proyecto es implementado con el financiamiento del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de Acuicultura de Pequeña escala (INDESPA), del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.