Comunidad educativa de Sala Cuna UACh valora decisión del rector Montecinos de mantener el recinto abierto

A través de una declaración pública, la Comunidad de la Sala Cuna de la Universidad Austral de Chile expresó su agradecimiento al rector Egon Montecinos por revertir la medida de cierre administrativo del establecimiento, destacando el compromiso con la infancia, los trabajadores y una educación inicial fortalecida al interior de la casa de estudios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La Comunidad de la Sala Cuna de la Universidad Austral de Chile (UACh) emitió este lunes un comunicado público en el que agradeció la decisión del rector Egon Montecinos de no continuar con el proceso de cierre administrativo del establecimiento, medida que había generado preocupación entre apoderados, funcionarias y actores de la comunidad universitaria.

“Desde la Sala Cuna de la Universidad Austral de Chile queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Rector Egon Montecinos por la decisión de no avanzar en el cierre administrativo de este espacio, lo que representa una señal potente de compromiso con el bienestar de la infancia y de las trabajadoras y trabajadores de nuestra institución”, señala el documento.

La declaración también destaca el trabajo realizado por la Rectoría para revisar la situación del recinto y la apertura institucional a construir soluciones sostenibles: “Reconocemos el valor del proceso de revisión de la situación realizado por la Rectoría, así como la disposición a construir una propuesta que aborde con seriedad los desafíos de sustentabilidad, apertura y mejora continua de la Sala Cuna”.

En ese contexto, la Comunidad —integrada por la directora, el equipo técnico y las familias usuarias— reafirmó su compromiso con este nuevo escenario: “Reiteramos nuestra plena disposición a colaborar activa y responsablemente, aportando desde la experiencia, la proyección pedagógica y el vínculo con la Comunidad Universitaria”.

El comunicado también dedica un espacio a agradecer el respaldo recibido en las últimas semanas. “Valoramos profundamente el respaldo de los sindicatos, la Comunidad Universitaria y Valdiviana, que ha sido fundamental para llegar a este punto de apertura al diálogo”.

Finalmente, la Comunidad de la Sala Cuna subrayó la importancia de este momento como una oportunidad para avanzar en una propuesta de educación inicial robusta al interior de la UACh. “Creemos firmemente que este hito puede marcar el inicio de una etapa de fortalecimiento institucional de la educación inicial en la UACh, con una propuesta moderna, inclusiva y centrada en el desarrollo integral de niños y niñas, así como en la conciliación entre la vida laboral y familiar de quienes integran nuestra casa de estudios”.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias