En la ocasión, se presentaron cifras respecto de titulados y empleabilidad, resultados del proceso de admisión 2025 y la propuesta de dos nuevas alternativas de formación técnica profesional que, de ser aprobadas, iniciarían su implementación el año 2026.
Al respecto, Ramon Rubio, Rector del CFT de Los Ríos, señaló que “somos una institución que está vinculada con el mundo del trabajo y por ello debemos responder a esas necesidades, por tanto, instancias como esta son muy enriquecedoras. Agradecemos mucho la participación de nuestros consejeros y hoy en particular destacamos el aporte que han realizado en el levamiento de información territorial para ampliar nuestra oferta de carreras en dos áreas que creemos serán una contribución importante al desarrollo productivo de la Región”.
Por su parte, Marcela Espinoza, directora ejecutiva de la Sociedad Agrícola y Ganadera Valdivia, SAVAL, manifestó que “es impresionante la expansión territorial que ha tenido el CFT y destacó enormemente la flexibilidad a la hora de analizar su oferta académica, lo que ha hecho posible que hoy veamos con agrado cifras de empleabilidad de las primeras promociones tituladas. Además, es un privilegio participar, junto a representantes de empresas de la región de Los Ríos, en instancias en las que podemos ver que las carreras que están proyectando tienen pertinencia territorial y que en el futuro beneficiará la empleabilidad de los estudiantes que egresan del CFT”.
En tanto, Sergio Niklitschek, presidente Consorcio Lechero, indicó que “el CFT de Los Ríos desde su inicio está apuntando a las necesidades reales que tiene la empresa en la Región, formando técnicos de nivel superior que tengan los conocimientos y las competencias necesarias, pero lo más destacable es que están formando técnicos con actitud de hacer bien las cosas y al final del día es lo que hace la diferencia”.
Cabe destacar que el COSOP es una instancia colegiada consultiva que nos permite mantener una oferta educativa pertinente a las necesidades del territorio, asesorar en la toma decisiones para efectuar inversiones eficaces en equipamiento y tecnología, guiar los planes de formación y perfeccionamiento docente y favorecer los procesos de inserción laboral y empleabilidad de los egresados del CFT Estatal de Los Ríos.