spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Delegación diplomática de Argelia llegará a La Unión con desfile de trajes típicos el 10 y 11 de julio

El próximo 9 de julio llegará a La Unión una delegación diplomática de Argelia encabezada por la embajadora Faïza Rahim Latrous y la diseñadora de alta costura Malha Hachemi, para liderar junto al alcalde Saturnino Quezada una serie de actividades culturales que incluyen un desfile de trajes tradicionales y muestras abiertas a la comunidad los días 10 y 11 de julio. Las actividades son parte de la agenda que se desarrolla de manera conjunta entre el municipio y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Como parte de la conmemoración del 70° aniversario de la revolución argelina y fruto de las gestiones realizadas por el alcalde Saturnino Quezada en su reciente visita diplomática, la comuna de La Unión se prepara para recibir este 9 de julio a una delegación oficial de la Embajada de Argelia en Chile.

La comitiva estará liderada por la embajadora Faïza Rahim Latrous y contará con la presencia de la destacada diseñadora de alta costura Malha Hachemi, fundadora de la casa Melabi Llaskoura. Ambas, junto al alcalde de La Unión, encabezarán un programa de actividades culturales que busca visibilizar el patrimonio tradicional argelino y estrechar los lazos entre ambos pueblos.

Entre las principales actividades destacan un desfile de trajes típicos y exposiciones culturales que se realizarán los días 10 y 11 de julio, probablemente en el gimnasio fiscal de La Unión. Así lo confirmó el propio alcalde Quezada en entrevista con Más Radio FM, señalando: “Empezamos con las primeras actividades ahora el 9 de julio, que llega la embajada de Argelia acá a la comuna de La Unión. Posteriormente vamos a tener una actividad con los trajes típicos de Argelia, van a tener dos exposiciones que van a ser el día 10 y 11 de julio”.

Uno de los eventos principales incluirá a adultos mayores de la comuna y estudiantes locales, quienes modelarán quince trajes tradicionales argelinos. “Vamos a traer 15 trajes típicos de Argelia, y van a modelar quince niñas de acá de La Unión, vamos a buscar los distintos establecimientos escolares para que sea más local”, explicó Quezada, subrayando además el carácter colaborativo del evento: “Eso va a ser costo cero, lo que más vamos a gastar, creo que va a ser la estadía de las embajadoras”.

Estas actividades forman parte de una agenda diplomática y cultural más amplia impulsada por la Embajada de Argelia en Chile. Como parte de la misma conmemoración, el jueves 3 de julio se realizará en Santiago un desfile exclusivo de alta costura argelina en el Museo Histórico y Centro Cultural de Carabineros, donde Malha Hachemi presentará una colección que fusiona tradición y modernidad.

“Realmente estoy feliz de traer la moda argelina aquí a Chile”, expresó la embajadora Faïza Rahim Latrous en un audio presentado por Felipe Hernández, de la CRDP, en el programa del alcalde en Radio Concordia.

Además, Faïza Rahim Latrous, informó que “la embajada de Argelia aprovecha la ocasión de la celebración de los 70 años de la revolución argelina, hemos invitado a una diseñadora argelina para hacer descubrir a los chilenos una pequeña parte de nuestra rica cultura a través de la vestimenta tradicional argelina”.

La embajadora Latrous, quien ejerce funciones en Chile desde 2023, ha tenido un rol activo en la promoción del diálogo intercultural y el fortalecimiento de vínculos bilaterales. Su visita a La Unión, junto a la diseñadora Hachemi y en coordinación con el municipio, reafirma este compromiso a través de iniciativas culturales de alto valor simbólico y social.

Finalmente, el alcalde Quezada destacó que la visita de Argelia será la primera de una serie de actividades diplomáticas que se extenderán hasta febrero de 2026. “Ya vienen ingresando en el mes de septiembre las otras embajadas, vamos a tener con Indonesia. La última embajada que va a llegar acá a la Comuna de La Unión, en el mes de febrero, pero ya está todo coordinado”, puntualizó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias