Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Colaboración y compromiso: la alianza con Carabineros de Chile

Por Luis Cuvertino Gómez
Gobernador Regional de Los Ríos

Esta semana sostuvimos una importante reunión con la Directora Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales de Carabineros de Chile, General Inspectora María Teresa Araya; el Jefe de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos, General Patricio Faunes y; Jefe del Departamento Apoyo a las Operaciones Policiales, Coronel Belisario Vega. Fue un encuentro muy positivo, que nos permitió reafirmar la alianza de trabajo que hemos establecido con la institución desde el inicio de nuestro periodo de gestión. Además, proyectamos un trabajo a largo plazo que nos permitirá atender en profundidad las necesidades de Carabineros en todos sus ámbitos y fortalecer el trabajo que venimos desarrollando en materia de prevención.

Los esfuerzos que hemos estado realizando en seguridad son fundamentales. Hemos logrado robustecer la inversión de nuestro Plan Regional de Seguridad, entregando apoyo a la Policía de Investigaciones, a Carabineros de Chile, a Gendarmería y a nuestros doce municipios, con el objetivo de complementar el trabajo que ya realizan, a pesar de que los Gobiernos Regionales solo tenemos competencias en materia de prevención y mitigación de riesgos de desastres.

La creación de nuestra Unidad de Seguridad Ciudadana y Emergencias nos ha permitido ordenar, coordinar y establecer un plan de trabajo conjunto con las policías, los municipios y diversas organizaciones sociales que impulsan iniciativas en esta materia. Este trabajo ha sido acompañado por la Comisión de Seguridad de nuestro Consejo Regional (CORE), para definir las prioridades de nuestro Gobierno Regional.

En particular, con Carabineros de Chile estamos desarrollando un plan anual de financiamiento que bordea los 3.000 millones de pesos, destinado a equipamiento, vehículos e infraestructura. Ya tenemos avances significativos con la institución, que nos ha informado de progresos técnico-administrativos en los procedimientos para la construcción de nuevos cuarteles. Estas obras contarán con estándares reconocidos por el Ministerio de Obras Públicas y aprobación del Ministerio de Desarrollo Social, lo que permitirá utilizar prototipos de cuarteles sin la necesidad de diseñar individualmente cada infraestructura.

La General María Teresa Araya también nos ha informado de un plan nacional para cubrir la brecha de más de 15.000 carabineros que se requieren para una dotación óptima. Para abordar esta necesidad, se implementarán escuelas de formación en todas las regiones de Chile. Como región tenemos un gran desafío: lograr que la Escuela de Formación de Carabineros de Los Ríos cuente con un número importante de estudiantes provenientes de nuestra región. Esto permitirá que, una vez egresados, el 25% de estos nuevos carabineros puedan desempeñar sus funciones en la Región de Los Ríos y sus comunas.

Este desafío, junto a las demás acciones que estamos impulsando, es clave para avanzar en la construcción de comunidades más seguras. Entendemos que la seguridad es una tarea que nos involucra a todos y todas, donde la prevención y la acción comunitaria juegan un rol esencial. Por ello, estamos comprometidos con seguir fortaleciendo el deporte, la cultura y la educación como herramientas preventivas que, desde nuestros barrios, contribuyan a la tranquilidad, a los buenos valores y al bienestar de las familias de la Región de Los Ríos.

Más Opinión

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...

El trastorno de los “acumuladores compulsivos” o mal de Diógenes

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) El...

Una infancia protegida, un futuro posible

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Como cada agosto,...

El problema del sobrediagnóstico del trastorno por déficit de atención

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) El...